GenteTuya.com

Tragedia en Arequipa: un autobús cae a un abismo tras choque con camioneta y deja al menos 30 fallecidos

Spread the love

Un autobús de la empresa Llamosas que viajaba de Chala a Arequipa cayó a un abismo de 200 metros tras chocar con una camioneta en la Panamericana Sur, dejando 37 muertos y decenas de heridos, según confirmaron autoridades sanitarias, mientras continúan las labores de rescate y atención de sobrevivientes

Un accidente de tránsito registrado la madrugada del miércoles en la carretera Panamericana Sur, a la altura del sector Ocoña en la provincia de Camaná, provocó la muerte de 37 personas. Un autobús de la empresa Llamosas, que realizaba la ruta desde Chala hacia Arequipa, cayó a un abismo de 200 metros tras impactar con una camioneta Toyota Hilux.

La tragedia ocurrió alrededor del kilómetro 780 de la Panamericana Sur, en una zona reconocida por la peligrosidad de su trazado y la complejidad del terreno. El accidente ha generado conmoción en la población, mientras familiares de los pasajeros buscan información oficial sobre el listado de víctimas y heridos.

Cifra de fallecidos y avance de los operativos de rescate

El Gerente Regional de Salud de Arequipa, Walter Oporto, confirmó a RPP Noticias que hasta el momento se contabilizan treinta y seis fallecidos en el lugar del accidente y un fallecido más en el centro de salud de Ocoña. De acuerdo con sus declaraciones, el personal de bomberos finalizó el descenso hasta el fondo del barranco, donde localizó las víctimas letales entre los restos del autobús de dos pisos. Oporto precisó que la cifra actual podría resultar definitiva, ya que el acceso completo del personal de rescate ha permitido verificar cada compartimiento del vehículo siniestrado.

Las labores de rescate permanecen activas. Personal de la Policía y de los bomberos acudió a la quebrada y en la vía principal, coordinando tanto la recuperación de víctimas como el traslado de los heridos. El accidente recuerda otros hechos fatales ocurridos en este mismo tramo de la Panamericana Sur, donde en 2018 un incidente similar dejó 40 fallecidos.

La visibilidad al momento del accidente era limitada, lo que sumado a la sinuosidad del sector contribuyó a la gravedad de las consecuencias. Imágenes tomadas tras el suceso muestran la magnitud de los daños y la dificultad en el acceso de las unidades de auxilio.Accidente en ArequipaAccidente en Arequipa

Una ruta peligrosa y las circunstancias del suceso

El autobús de la empresa Llamosas partió la noche anterior desde Chala, con cerca de 38 pasajeros a bordo, entre ellos residentes de la provincia de Caravelí y trabajadores que se dirigían a la ciudad de Arequipa. Testimonios recabados en el lugar del accidente relatan que la unidad circulaba por un tramo de curvas pronunciadas y empinadas cuando colisionó con una camioneta blanca. El choque ocasionó la pérdida de control del autobús, que finalmente cayó a una profundidad de 200 metros.

La zona donde se registró el siniestro ha sido identificada por su accidentada geografía y la presencia de barrancos junto a la vía. El accidente actual reaviva los pedidos de mejoras en la infraestructura y mayor fiscalización del tránsito en la Panamericana Sur.Tragedia en ArequipaTragedia en Arequipa

Situación de los heridos y operativo hospitalario

El panorama hospitalario tras la tragedia es complejo. Según el Gerente Regional de Salud de Arequipa, Walter Oportoveintisiete heridos reciben atención en el centro de salud de Ocoña, mientras que catorce pacientes permanecen en el hospital de Camaná. Cuatro de los heridos, que presentaban lesiones de gravedad, fueron derivados a centros médicos de mayor complejidad en la ciudad de Arequipa.

Oporto detalló que el flujo de pacientes ha sido continuo desde la madrugada, pues algunos lesionados debieron ser estabilizados primero en Ocoña y luego trasladados a Camaná o Arequipa según la evolución de su estado. El gerente señaló que probablemente estas cifras sean definitivas, pero aclaró que el proceso de derivación de víctimas requiere coordinación constante entre los centros de salud, dado el estado de emergencia y la distancia entre los puntos de atención.

La atención de los pacientes incluye intervenciones quirúrgicas y asistencia para el manejo de lesiones traumáticas y politraumatismos.

Relación de heridos que ingresaron al Hospital de Camaná, faltando aún la lista de heridos referidos a otros nosocomios.

  • Eva Luz Choque Zanga – 30 años
  • NN Niño – 08 meses
  • NN Niño – 04 años
  • Richard Paredes Quispe – 44 años
  • Rogelio Poma Ccarhuas – 30 años
  • Fabiola Solans Gardeña Gonzales – 12 años
  • Elizabeth Lunasco Quintana – 30 años
  • Gladys Lunas Cjuro – 34 años
  • Liliana Valdivieso Yañez – 36 años
  • Nelly Pacari Vizcarra – 37 años
  • Berta Zonco Huarcapa – 45 años
  • Víctor Hugo Veletto Ponce – 25 años

La empresa Llamosas no ha emitido hasta el momento la lista definitiva de pasajeros ni ofrecido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido. Familiares de las víctimas y de los desaparecidos se concentran en hospitales, terminales terrestres y dependencias policiales en busca de noticias. La emergencia reabre el debate sobre la seguridad del transporte de pasajeros y la supervisión de conductores en rutas de alta complejidad.Tragedia en Arequipa: un autobús cae a un abismo tras choque con camioneta y deja al menos 30 fallecidos – RPP

La tragedia ocurrida en el sector de Ocoña marca uno de los accidentes más graves en lo que va del año en el sur del Perú. Las autoridades mantienen en reserva la identidad de muchas de las víctimas hasta completar los procedimientos de reconocimiento y notificación a sus familiares, mientras los equipos de emergencia continúan con las tareas de ayuda y búsqueda.

Please follow and like us: