
No podrán tener contacto, según el juez ordenó a Ortiz y Clase se enfrenta a una posible extradición
El lanzador Luis Ortiz se presentó en una corte federal este lunes, en Boston, por los cargos que se le imputan sobre apuestas deportivas en la que también se vincula a Emmanuel Clase, ambos lanzadores de los Guardianes de Cleveland, la pasada campaña.
Como respuesta a evitar situaciones similares, como se les acusa a los dos lanzadores dominicanos, la Major League Baseball decidió tomar otras medidas sobre las apuestas.
- El juez federal Donald Cabell, de Boston, concedió la libertad a Ortiz, pero con varias condiciones,
- entre ellas la entrega de su pasaporte,
- la restricción de sus viajes al noreste del país
- y el pago de una fianza de 500.000 dólares, de los cuales 50.000 ya están garantizados, informó ESPN.
- También se le ordenó evitar el contacto con cualquier persona que pudiera ser considerada víctima, testigo o coacusada en el caso, eso implica a Clase.
Las autoridades de Estados Unidos esperan que Clase, quien se encuentra en República Dominicana, comparezca ante la corte. En caso contrario, el derecho de los Guardianes corre el riesgo de ser solicitado en extradición por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con el cual existe un acuerdo vigente sobre ese tema.
Análisis sicológico
Ortiz tuvo un salario en esta temporada de 782,600; Clase, con tres visitas al Juego de Estrellas, aparece con un salario de US$4,900,000.
La interrogante que de inmediato surge para muchos es ¿qué lleva a unos atletas con salarios privilegiados a verse involucrados en un caso de este nivel?
Los jugadores enfrentan hasta 65 años, luego de ser acusados de: Conspiración para cometer fraude electrónico (“no más de 20 años”, según la Ley de EE. UU.); lavado de dinero (no más de 20 años); conspiración para influir en competiciones deportivas (hasta 20 años y soborno (hasta 5 años).
“No siempre el desarrollo psicológico de un atleta va de la mano con el talento que tiene para el desempeño de las habilidades competitivas”, dijo psicólogo deportivo, Pedro Vergés, especialista con décadas en en su profesión.
“No necesariamente porque un atleta tenga los millones (no necesariamente) el desarrollo psicológico va de la mano con esos logros tanto materiales como competitivos“, dijo el doctor, miembro de la academia olímpica.
No es el único caso de un dominicano. En otro deporte, tenis, fueron suspendidos este año, Luis Rodríguez, juez de silla, Antonio Sosa, Wellington López y Juan Gabriel Castro al cometer infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP, en inglés). Antes, en el 2023, una situación similar ocurrió con Fabián Carrero.
La defensa de Clase
Clase se mantiene al margen del tema. En tanto, el abogado de Ortiz, quien fue arrestado el domingo en Boston, presentó sus argumentos. Ortiz “nunca ha influido indebidamente en un partido, ni lo haría jamás; ni para nadie ni para nada”, dijo Chris Georgalis, quien llamó al lanzador de 26 años: “Un competidor feroz”. La declaración del equipo de abogados también sostiene: “Tal como el equipo de defensa de Luis explicó y documentó extensamente ante el Gobierno antes de que se presentaran estos cargos, los pagos y otras transferencias de dinero que Luis realizó entre él y personas en la República Dominicana correspondían a actividades lícitas”.


