Categorías: Nacionales

Wilson Camacho pide un juez especial para investigación contra miembros de la Cámara de Cuentas

Spread the love

El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, sigue preparando su investigación contra los miembros titulares de la Cámara de Cuentas y pidió a la Suprema Corte de Justicia la designación de un juez especial para conocer el caso.

Camacho, titular de la Pepca, pidió al presidente de la Suprema, Luis Henry Molina, designar un juez para conocer las imputaciones preliminares contra Hugo Francisco Álvarez Pérez, Pedro Antonio Ortiz Hernández, Carlos Noés Tejada Díaz, Margarita Melenciano Corporán y Félix Álvarez Rivera, quienes tienen privilegio de jurisdicción por su condición de funcionarios públicos.

El Ministerio Público sostiene que las actuaciones de los integrantes de la Cámara de Cuentas configuran delitos como “coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, asociación de malhechores, complicidad en los tipos penales de desfalco, estafa contra el Estado, lavado de activos provenientes de actos de corrupción y obstrucción a la justicia”.

La instancia depositada la tarde del viernes por la Pepca ante la Secretaría de la Suprema Corte de Justicia establece que los investigados tienen privilegio de jurisdicción amparados en el artículo 154, numeral 1, de la Constitución de República Dominicana, y los artículos 378 y 379 del Código Procesal Penal.

Las funciones de juez de la instrucción del proceso deberán ser cumplidas por un juez de Corte de Apelación o de la Suprema Corte de Justicia, designado especialmente por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, plantea la Pepca.

La instancia firmada por el procurador adjunto Wilson Camacho plantea que la Pepca ha enviado varias solicitudes de información a la Cámara de Cuentas, “las cuales no han sido respondidas, sin ninguna justificación válida, mas que la de actuar dolosamente para impedir el cumplimiento de las funciones de Ministerio Público, órgano del sistema de justicia responsable de la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad”.

Asegura que el Ministerio Público tiene en su poder evidencias de que los investigados “retienen pruebas que son necesarias para la investigación, pero están bajo su poder y se niegan a entregarlas”, razón por la que “continúan obstruyendo la justicia”.

La petición concluye: “Que se designe a un (a) juez de la Suprema Corte de Justicia para que funja como Juez de la Instrucción Especial de la Jurisdicción Privilegiada, en la investigación que el Ministerio Público tiene abierta en contra de los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

9 horas hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

1 día hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

1 día hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

1 día hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

2 días hace