Categorías: Internacionales

Von der Leyen anuncia que la Unión Europea cierra su espacio aéreo a las aerolíneas rusas

Spread the love

Bruselas propone un fondo para financiar el suministro de armas y combustible al Ejército ucranio y prohíbe las emisiones de medios rusos acusados de propagar “información tóxica” al servicio del Kremlin | Putin activa la fuerza nuclear ante la presión internacional

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo que la UE cerrará su espacio aéreo a las aerolíneas rusas y los jets privados de los oligarcas de este país. Von der Leyen ha anunciado medidas para prohibir en Europa las emisiones de RT, Sputnik y demás medios de comunicación rusos acusados de propagar “información tóxica” al servicio del Kremlin.

El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha explicado que los Veintisiete van a discutir esta tarde la creación de un fondo para financiar el suministro de armas, combustible y suministros médicos a Ucrania. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado poner en alerta máxima a sus fuerzas de disuasión, responsables de manejar las armas nucleares, como respuesta a las sanciones y la actitud “agresiva” de la OTAN.

Tras una conversación entre el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y el líder autoritario de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, Rusia y Ucrania han confirmado que negociarán cerca de la frontera bielorrusa. Las tropas rusas han entrado hoy en Járkov, la segunda ciudad ucrania (1,4 millones de habitantes, noreste del país), aunque el alcalde de la ciudad y el gobernador regional han asegurado que Ucrania mantiene el control de la urbe, mientras siguen los combates en otras localidades, como la capital, Kiev.

La Comisión Europea ha anunciado este domingo que va a proponer de manera inmediata la activación de una directiva, jamás utilizada, que permite la entrada en territorio comunitario de un número ilimitado de personas que huyen de una catástrofe. Una vez aprobada su aplicación, decisión que se espera este mismo jueves, los ucranios que buscan refugio tendrán derecho a permanecer en la UE durante al menos un año, plazo prorrogable hasta tres años en caso necesario.

Durante ese tiempo, el Estado de acogida tiene la obligación de ofrecer a los recién llegados la asistencia social necesaria (como alimentación y atención médica), permitirles trabajar si fuera posible y acceso a la educación a los menores de 18 años, informa Bernardo de Miguel desde Bruselas.

Esta directiva se aprobó en 2001, tras el éxodo provocado por las guerras de los Balcanes tras la desintegración de Yugoslavia.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace