Categorías: Nacionales

VIDEO: Juez acusa presidente de SCJ de beneficiar a “empleados suyos” con sueldos que sobrepasan la norma

Spread the love

El juez Leonardo Tineo, miembro del Consejo del Poder Judicial, denunció este miércoles en la Procuraduría General de la República (PGR) al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, por supuestamente beneficiar a empleados con los que tiene vínculos directos y a los que ha asignado sueldos entre RD$200,000.00 y RD$400,000.00 cuando la norma establece que el tope salarial es de RD$184,000.00.

Según Tineo, estos empleados de la SCJ han acompañado a Molina en todo su caminar como funcionario público mientras fue presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), cuando fue director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y actualmente están nombrados con los referidos sueldos en el Poder Judicial.

En ese sentido, Tineo afirmó que esta acción ha causado desagrado entre jueces y colaboradores porque “aquí quien más cobra, gana $184,000 pesos, pero ese grupito que ha venido moviéndose con él (Molina) ha venido a cobrar más que los jueces titulares”.

El juez que interpuso la denuncia explicó que la acción constituye un acto de irregularidad porque en la SCJ existe un manual salarial “que el mismo Luis Henry solicitó”, pero, según acusó Tineo, lo pidió para beneficiar a un grupo de colaboradores que trajo desde INDOTEL.

Asimismo, en la instancia que depositó Tineo figuran acusaciones por prevaricación, desfalco, usurpación de funciones, denegación de justicia , abuso de poder y coalición de funcionarios; infracciones que están condenadas en el Código Penal de la República.

Sin embargo, aunque el juez aseguró que cuenta con pruebas de todas estas acusaciones, la que más recalcó en su discurso fue el establecimiento de poder absoluto que supuestamente instauró el presidente de la SCJ.

Según Tineo, una vez Molina llegó a la máxima institución judicial, “pensó que tenía el control y poder de todo” y explicó que según las modificaciones que se hicieron a la Ley 28-11, el presidente de la SCJ “no puede controlar el Consejo de manera dictatorial” como presuntamente lo ha estado haciendo Molina.

En ese sentido, el querellante calificó está acción como “inconstitucional” porque, como confirmó, cada consejero participa, propone y puede agendar temas para que sean incluidos y discutidos en el Consejo del Poder Judicial.

La instancia también establece que de “manera extraña”, Molina realizó licitaciones y contrataciones con nuevas empresas, dejando de lado a otras que por años ofertaron servicios al poder judicial.

Dentro de las imputaciones al presidente de la Suprema Corte de Justicia está haber desviado y transferido de manera irregular, los fondos de pensiones de servidores judiciales y de haber manejado cientos de millones de pesos al margen de la Constitución y el reglamento de control interno aprobado por el Consejo del Poder Judicial.

Ismael Hiraldo / El Nuevo Diario

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

11 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

14 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

15 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

19 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

21 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

21 horas hace