Un total de 403 kilos de cocaína incautados y cinco individuos detenidos, dos ciudadanos estadounidenses, dos dominicanos y un colombiano, es el resultado de dos operaciones contra el narcotráfico llevadas a cabo en Puerto Rico.
(Agencia EFE)
San Juan. Un total de 403 kilos de cocaína incautados y cinco individuos detenidos, dos ciudadanos estadounidenses, dos dominicanos y un colombiano, es el resultado de dos operaciones contra el narcotráfico llevadas a cabo en Puerto Rico.
Las autoridades federales informaron este martes a través de un comunicado de que agentes de Operaciones Aéreas y Marinas (AMO), del negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), incautaron el lunes por la noche 403 kilos (888 libras) de cocaína durante dos incidentes separados registrados cerca de Cabo Rojo, municipio del suroeste de la isla, y Fajardo, en el noreste.
El comunicado detalla que cinco hombres, dos ciudadanos estadounidenses, dos dominicanos y un colombiano, fueron arrestados en los operativos.
El valor estimado de los narcóticos incautados en el mercado negro se acerca a los 11 millones de dólares.
“Nuestras operaciones de vigilancia cubren todo el archipiélago de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos”, afirmó Johnny Morales, director de Operaciones Aéreas y Marítimas de la Rama Aérea y Marítima del Caribe sobre las incautaciones.
El comunicado indica que durante la noche del 6 de diciembre la tripulación de la Aeronave Patrulla Marina detectó una embarcación tipo artesanal de cerca de 30 pies (9 metros) de eslora, con 3 personas visibles a bordo, navegando hacia la costa suroeste de Puerto Rico.
La tripulación de la Aeronave de Patrulla Marina mantuvo la vigilancia contactando a una Unidad Marina de CBP, que interceptó la embarcación a cinco millas náuticas al suroeste del Faro de Cabo Rojo.
En la embarcación se encontró a tres individuos, uno que dijo ser de nacionalidad colombiana y dos dominicanos.
Los agentes también encontraron catorce fardos que contenían aproximadamente 368 kilos de cocaína.
La Administración de Control de Drogas (DEA) y las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) asumieron la custodia del contrabando y de las personas para la investigación y el enjuiciamiento.
También el 6 de diciembre, una tripulación del Buque Interceptor Costero de AMO, mientras patrullaba, detectó un barco que navegaba sin luces cerca de la Isla Lobos y Cayo Icacos, junto a la costa este de Puerto Rico.
Los individuos de la embarcación, al ser detectados, comenzaron a arrojar fardos al agua durante la persecución.
Cuando la embarcación se detuvo, los agentes abordaron el bote y detuvieron a las dos personas a bordo, de nacionalidad estadounidense.
Una tripulación de helicópteros de AMO llegó al lugar para ayudar en la recuperación del contrabando, que incluía 34 paquetes de cocaína con un peso cercano a los 35 kilos.
La DEA y HSI asumieron la custodia del contrabando y de las personas para su investigación y enjuiciamiento.
Síguenos en @noticialibre
Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…
Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…
El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…
Algunos de los totales de precipitaciones más altos en las últimas 24 horas se registraron…
Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…
Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…