Representantes de diversas entidades ecológicas denunciaron el corte indiscriminado de árboles que se está produciendo en el Parque Lineal Río Juana Núñez, en el municipio Salcedo, de la provincia Hermanas Mirabal.
Freddy Jerez, presidente de la Fundación Juana Núñez, dijo que fueron talados cerca de dos kilómetros de madera a orillas del afluente, en el área protegida.
Citó entre los árboles tumbados cabirma y otras especies endémicas, las cuales asegura, están en peligro de extinción en la República Dominicana.
El ecologista Luciano Bertozzo dijo que para cometer el crimen utilizaron buldócer y otros equipos pesados.
A su juicio, quien está cometiendo ese daño ecológico “cuenta con el apoyo de una autoridad”.
Alertó que de seguir esa práctica afectaría al río Juana Núñez, único curso de agua que atraviesa por Salcedo.
Entiende que la agresión al área protegida se da debido a que desde Medio Ambiente retiraron del lugar el personal que estaba a cargo de cuidar ese espacio.
Entienden que las autoridades deben actuar con acciones contundentes que dejen claro el mensaje sobre la importancia de conservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Desde la Sociedad Ecológica de Salcedo esperan la pronta respuesta de las autoridades. Además, las sanciones correspondientes a los responsables de ese daño.
Advirtieron que, de no obtener respuestas, la sociedad se convertirá en querellantes contra los agresores del medio ambiente.
Silvio Antonio Monegro, encargado de Medio Ambiente en la provincia Hermanas Mirabal, informó que el caso está siendo investigado por técnicos de la institución. Garantiza que castigarán a los responsables.
Indicó que los guardaparques están alertas para evitar que continúen las talas de árboles. Además, para que los responsables repongan los árboles cortados.
El Parque Lineal Río Juana Núñez, con un área de 5 mil 291.7 tareas, fue declarado en el 2017 como área protegida mediante el decreto 135-17.
Este parque abarca el curso del riachuelo Juana Núñez, el arroyo Jayabo, sus bosques ribereños; el Bosque de la Mujer, la cañada Bellaca, el lago Clavijo y el antiguo barrio El Matadero.
El espacio está administrado por un patronato integrado por la alcaldía de Salcedo, la Sociedad Ecológica de Salcedo, la oficina provincial senatorial, representantes del sector empresarial, organizaciones comunitarias y de iglesias.
También lo integran la gobernación y la dirección provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La policía dice que no hay ninguna amenaza activa para la comunidad en este momento.…
Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…
Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…
Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…
El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…
Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…