Categorías: Internacionales

Vandalismo y choques con la Policía en varias ciudades de los Países Bajos en la tercera noche consecutiva de protestas

Spread the love

La ola de disturbios nocturnos se inició con una protesta en Róterdam, convocada en respuesta a una nueva serie de restricciones vinculadas a la pandemia.

Disturbios y enfrentamientos con la Policía se registraron la noche del 21 de noviembre en varias ciudades neerlandesas, recoge De Telegraaf.

Una de ellas es Enschede, cerca de la frontera con Alemania, donde la noche anterior ya tuvieron lugar violentos choques con las fuerzas del orden. La Policía introdujo un toque de queda y pidió no acudir al centro urbano, sin embargo, las medidas no impidieron a grupos de manifestantes salir nuevamente a las calles. En videos se aprecia cómo participantes de la protesta usaban pirotecnia, prendieron fuego a varios objetos y lanzaban piedras contra los coches policiales.

Asimismo, se registraron disturbios en Leeuwarden, al norte del país. Allí, los choques empezaron durante el partido de fútbol entre el club local Cambuur Leeuwarden y el FC Utrecht. Así como en Enschede, al salir del estadio, fanáticos arrojaron fuegos artificiales y piedras a los agentes.

En una grabación presuntamente captada en Leeuwarden se ve cómo los oficiales apuntan sus armas contra los alborotadores.

También se informa de disturbios en Roosendaal, Groninga y Tilburgo. En imágenes captadas en dichas urbes se ve a manifestantes enfrentándose a los uniformados.

La Policía anunció un toque de queda preventivo en el norte de la provincia de Limburgo, informa el portal NU.nl. Aunque en la región fueron arrestadas cinco personas, no se registraron disturbios.

La ola de disturbios nocturnos se inició en los Países Bajos el 19 de noviembre con intensos enfrentamientos en Róterdam. Entonces, la protesta fue convocada en respuesta a una nueva serie de restricciones vinculadas a la pandemia de coronavirus, incluidas la prohibición de fuegos artificiales en Nochevieja y la implantación de la llamada política 2G, promovida por el Gobierno, que impide a las personas no vacunadas o curadas de covid-19 acudir a distintos lugares públicos.  En un momento dado, los oficiales abrieron fuego “porque la situación amenazaba la vida”. Los incidentes dejaron 7 heridos y al menos 20 arrestados. 

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace