Categorías: Internacionales

Vandalismo y choques con la Policía en varias ciudades de los Países Bajos en la tercera noche consecutiva de protestas

Spread the love

La ola de disturbios nocturnos se inició con una protesta en Róterdam, convocada en respuesta a una nueva serie de restricciones vinculadas a la pandemia.

Disturbios y enfrentamientos con la Policía se registraron la noche del 21 de noviembre en varias ciudades neerlandesas, recoge De Telegraaf.

Una de ellas es Enschede, cerca de la frontera con Alemania, donde la noche anterior ya tuvieron lugar violentos choques con las fuerzas del orden. La Policía introdujo un toque de queda y pidió no acudir al centro urbano, sin embargo, las medidas no impidieron a grupos de manifestantes salir nuevamente a las calles. En videos se aprecia cómo participantes de la protesta usaban pirotecnia, prendieron fuego a varios objetos y lanzaban piedras contra los coches policiales.

Asimismo, se registraron disturbios en Leeuwarden, al norte del país. Allí, los choques empezaron durante el partido de fútbol entre el club local Cambuur Leeuwarden y el FC Utrecht. Así como en Enschede, al salir del estadio, fanáticos arrojaron fuegos artificiales y piedras a los agentes.

En una grabación presuntamente captada en Leeuwarden se ve cómo los oficiales apuntan sus armas contra los alborotadores.

También se informa de disturbios en Roosendaal, Groninga y Tilburgo. En imágenes captadas en dichas urbes se ve a manifestantes enfrentándose a los uniformados.

La Policía anunció un toque de queda preventivo en el norte de la provincia de Limburgo, informa el portal NU.nl. Aunque en la región fueron arrestadas cinco personas, no se registraron disturbios.

La ola de disturbios nocturnos se inició en los Países Bajos el 19 de noviembre con intensos enfrentamientos en Róterdam. Entonces, la protesta fue convocada en respuesta a una nueva serie de restricciones vinculadas a la pandemia de coronavirus, incluidas la prohibición de fuegos artificiales en Nochevieja y la implantación de la llamada política 2G, promovida por el Gobierno, que impide a las personas no vacunadas o curadas de covid-19 acudir a distintos lugares públicos.  En un momento dado, los oficiales abrieron fuego “porque la situación amenazaba la vida”. Los incidentes dejaron 7 heridos y al menos 20 arrestados. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

10 horas hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

13 horas hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

13 horas hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

13 horas hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

14 horas hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

14 horas hace