Categorías: Covid-19

Uruguay aplicará una tercera dosis de Pfizer como refuerzo a todos los que recibieron la vacuna china Sinovac

Spread the love

A casi cinco meses de iniciada su campaña de vacunación, Uruguay cuenta con el 72% de su población inoculada con al menos una dosis contra el covid-19, mientras que el 61% tiene el esquema completo

El ministerio de Salud Pública (MSP) uruguayo anunció este miércoles que todos los vacunados con el esquema completo de Coronavac contra el COVID-19 podrán recibir una tercera dosis de Pfizer.

Amparado en la recomendación de la comisión de vacunas que asesora al gobierno, el MSP “aprobó el suministro de una tercera dosis de la vacuna contra COVID–19 a todas las personas que recibieron esquema primario con la vacuna Coronavac del laboratorio Sinovac”, dijo la cartera en un comunicado.

La misma se hará en forma escalonada, con la plataforma Pfizer, a los 90 días, como mínimo, de haber recibido la segunda dosis de la vacuna Coronavac”, agregó. La misiva finalizó con la aclaración de que “para recibir esta tercera dosis deberán agendarse para solicitar su día y hora de vacunación. Oportunamente se avisará la apertura de la agenda”.

Ayer, el MSP anunció que ofrecerá una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a personas con inmunosupresión moderada y severa por distintas patologías.

Tras la sugerencia de la comisión que asesora al gobierno en temas de vacunación, el MSP resolvió “ofrecer una tercera dosis de la vacuna contra covid-19 a personas inmunodeprimidas moderadas y severas”, dijo la cartera en un comunicado.

El ministerio explicó que la decisión se debe “a la constatación de la menor respuesta inmune de esta población al esquema primario de vacunación”.

Aquellos que hayan recibido los inmunizantes de Pfizer Astrazeneca podrán volver a ser inoculados, luego de cumplido un mes de la segunda dosis, con una tercera inyección de Pfizer.

En tanto, los que hayan recibido el esquema completo con la vacuna china CoronaVac podrán recibir las dos dosis de Pfizer.

Las personas trasplantadas así como los pacientes que se realicen hemodiálisis comenzarán a recibir hora para su tercera dosis esta semana, detalló el MSP.

A casi cinco meses de iniciada su campaña de vacunación, Uruguay cuenta con el 72% de su población inoculada con al menos una dosis contra el COVID-19, mientras que el 61% tiene el esquema completo.

Los excelentes índices de inmunización van de la mano con una abrupta caída de los contagios, muertes e internaciones en terapia intensiva por que se registra desde junio.

El país de 3,5 millones de habitantes contabiliza 2.467 casos activos, un pronunciado descenso desde el pico alcanzado a fines de mayo, cuando llegó a tener alrededor de 37 mil personas cursando la enfermedad.

Asimismo, luego de permanecer durante varias semanas como la nación con más muertes diarias en relación a su población, con un récord de 79 decesos el 15 de abril, en los últimos 7 días promedia 6 fallecimientos diarios.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

1 día hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace