Categorías: Covid-19

Unicef alertó que por la pandemia diez millones de niños en África sufrirán desnutrición aguda en 2021

Spread the love

República Democrática del Congo, el noreste de Nigeria, la región de Sahel Central, Sudán del Sur y Yemen son “países que sufren las consecuencias de conflictos, desastres y del cambio climático”, y en los que “la COVID-19 ha convertido una crisis nutricional en una catástrofe inminente”, dijo la agencia de la ONU

Cuatro países y una región de África experimentan graves crisis humanitarias que provocarán que 10,4 millones de niños sufran desnutrición aguda en 2021 debido a la escasez de alimentos, la pandemia y una inminente hambruna, alertó este miércoles el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

República Democrática del Congo, el noreste de Nigeria, la región de Sahel Central, Sudán del Sur y Yemen son “países que sufren las consecuencias de conflictos, desastres y del cambio climático”, y en los que “la COVID-19 ha convertido una crisis nutricional en una catástrofe inminente”, lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

En este sentido, “las familias que ya afrontaban dificultades para alimentarse están ahora al borde de la hambruna. No podemos permitir que sean las víctimas olvidadas de 2020”, urgió Fore, que instó a los actores humanitarios sobre el terreno y a la comunidad internacional a ampliar urgentemente el acceso y apoyo a los servicios de nutrición, salud y agua y saneamiento para los niños y familias.

Para esto, UNICEF ha hecho un llamamiento por valor de más de mil millones de dólares (unos 813 millones de euros) para apoyar los programas de nutrición infantil en los países afectados por crisis humanitarias durante 2021.

AUMENTO ALARMANTE DE LAS CIFRAS DE DESNUTRICIÓN AGUDA

Unos 3,3 millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda en 2021 en República Democrática del Congo, según las cifras de UNICEF, de los que al menos un millón padecerán desnutrición aguda grave debido a las consecuencias socioeconómicas de la pandemia de la COVID-19 y al acceso limitado a los servicios esenciales para los niños y las familias vulnerables.

Por otra parte, en el noreste de Nigeria, se estima que más de 800.000 niños padecerán desnutrición aguda en 2021, entre ellos casi 300.000 serán casos de desnutrición aguda grave, que acarrearán un riesgo inminente de muerte.

Mientras que la situación nutricional en el noroeste del país es aún más grave. El estado de Kebbi está experimentando una tasa de desnutrición crónica del 66 por ciento, más de un 20 por ciento superior a la del estado de Borno, en el noreste. Cerca de un 18 por ciento de niños en el estado de Sokoto sufren emaciación y el 6,5 por ciento sufre emaciación grave.Una niña desnutrida en el hospital al-Sabeen de Sanaa, Yemen (REUTERS/Khaled Abdullah)

También en Sudán del Sur se ha producido un deterioro de la seguridad alimentaria y se estima que 1,4 millones de niños sufrirán desnutrición aguda en 2021, la cifra más alta desde 2013, mientras que el número de niños que padecen desnutrición aguda grave aumentará de unos 292.000 niños este 2020 a más de 313.000 en 2021.

Las causas para este aumento se achacan al actual conflicto y a la inseguridad, así como al acceso limitado a servicios esenciales de nutrición, atención sanitaria, agua, higiene y saneamiento, a lo que se suman las consecuencias derivadas de las inundaciones en algunas zonas.

En la región del Sahel Central, Burkina Faso, Malí y Níger y la intensificación del conflicto, los desplazamientos y la crisis climática harán que la desnutrición aguda afecte a los niños un 21 por ciento más en 2021, llevando a 2,9 millones de niños desnutridos en los tres países.

Las cifras de inseguridad alimentaria aguda han aumentado considerablemente en estos países, concretamente un 167 por ciento en Burkina Faso, 34 por ciento en Malí y 39 por ciento en Níger.

Por último, en Yemen, más de 2 millones de niños menores de cinco años ya sufren desnutrición aguda, incluyendo a cerca de 358.000 con desnutrición grave, y se espera que el número aumente, hasta en un 15 por ciento.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

1 día hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

1 día hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

1 día hace