Unas 116 clínicas a escala nacional corren el riesgo de cerrar sus puertas si no se les ajustan los costos económicos en relación con la inflación en salud que determina el Banco Central.
Así lo indicó el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, al tiempo que dijo que desde la promulgación de la Ley 87-01 que crea el Sistema de la Seguridad Social no se ha cumplido dicho mandato de ajuste.
A esto se le suma lo que Mena calificó como el “tiro de gracia”, que es la moción aprobada por la Comisión Bicameral del Congreso de la República en las que tendrían la responsabilidad penal ante cualquier suceso dentro de ellas.
Al referirse a un posible rebrote del Covid-19, explicó que descarta la posibilidad de que el sistema de salud se sature, ya que el 90 % de contagiados está vacunado, pero explicó que del restante 10 % que llega a internamiento, un 90 % no está inoculado o posee comorbilidades.
El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…
sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…
Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…
Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…
Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…