Categorías: Clima

Una tormenta geomagnética severa golpea la Tierra

Spread the love

Los efectos de este evento espacial son múltiples, desde la posibilidad de avistamiento de auroras boreales en latitudes insólitas, hasta potenciales perturbaciones en las redes de comunicaciones y sistemas de navegación

La Tierra está bajo el impacto de una tormenta geomagnética severa provocada por una eyección de masa coronal que ha golpeado directamente nuestro planeta. Esta situación ha disparado las alertas del Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que ha estado monitoreando el fenómeno y emitiendo advertencias desde el sábado. Los efectos de este evento espacial son múltiples, desde la posibilidad de avistamiento de auroras boreales en latitudes insólitas, hasta potenciales perturbaciones en las redes de comunicaciones y sistemas de navegación.

Una eyección de masa coronal (CME), según la explicación de la NOAA, es una potente expulsión de plasma y material magnético desde el Sol, que puede llegar a la Tierra en tan solo 15 a 18 horas. “Es esencialmente el Sol lanzando un imán al espacio”, describió Bill Murtagh, coordinador de programas del SWPC. Este evento ha generado intensos debates y seguimiento científico por su capacidad para interactuar con el campo magnético terrestre, creando las espectaculares auroras boreales al interactuar con las moléculas de oxígeno y nitrógeno en los polos.

No obstante, las consecuencias de estas tormentas van más allá de los fenómenos luminosos. La capacidad de las tormentas geomagnéticas para interferir con las operaciones satelitales, sistemas de navegación y comunicación, así como la red eléctrica, ha sido motivo de especial atención. La NOAA mediante su escala de G1 a G5, clasifica la intensidad de estas tormentas, siendo G5 la máxima expresión que podría extender las auroras hasta latitudes tan al sur como Florida y Texas del sur. La de este fin de semana es una tormenta geomagnética severa G4.

Según la científica Delores Knipp, profesora de investigación en el Departamento de Ciencias Aeroespaciales de la Universidad de Colorado Boulder, es crucial emitir alertas ante actividad solar mayor para prevenir a operadores de sistemas críticos.

La actual tormenta geomagnética representa una de las mayores perturbaciones en el campo magnético terrestre, con “variaciones de intensidad entre niveles inferiores y condiciones severas durante el evento”. Aunque inicialmente se esperaba que alcanzara niveles G2 (“moderados”) y G3 (“fuertes”), la situación escaló rápidamente, sobrepasando las expectativas de investigadores y científicos.

El interés público ha girado en torno a la posibilidad de observar las auroras boreales en regiones inusuales como Alabama y California del Norte. Eric Snitil, meteorólogo jefe de Nexstar’s WROC, declaró que “es posible que las mejores condiciones se desperdicien en Estados Unidos porque aún es de día”. A pesar de la frustración por la coincidencia del evento con las horas diurnas, existía la esperanza de que, con la continuidad de la tormenta hasta la noche, las oportunidades de avistamiento mejoraran.

Mirando hacia el futuro, este evento se inscribe en el pico del Ciclo Solar 25, un período de aproximadamente 11 años durante el cual el Sol invierte sus polos norte y sur. Estos ciclos solares son cruciales para entender la frecuencia y la intensidad de las tormentas geomagnéticas, indicando que podríamos estar entrando en un período de mayor actividad solar y, por lo tanto, de eventos espaciales más impactantes.

Cuándo se presentan las tormentas geomagnéticas

Las tormentas geomagnéticas, importantes perturbaciones de la magnetosfera terrestre, se presentan cuando la energía del viento solar se transfiere de manera eficaz al entorno espacial que rodea la Tierra. Estos fenómenos ocurren a causa de variaciones en el viento solar que provocan cambios considerables en las corrientes, plasmas y campos dentro de la magnetosfera del planeta. Los periodos prolongados de viento solar de alta velocidad y, especialmente, un campo magnético solar dirigido hacia el sur (opuesto al campo de la Tierra) en el lado diurno de la magnetosfera, son condiciones propicias para que se transfiera energía del viento solar a la magnetosfera terrestre.

Durante estas tormentas, se generan corrientes intensas en la magnetosfera, cambios en los cinturones de radiación y en la ionosfera. Esto incluye el calentamiento de la ionosfera y la región de la atmósfera superior conocida como termosfera. Las corrientes generadas tanto en la magnetosfera como en las corrientes de alineación de campo, que conectan con intensas corrientes en la ionosfera auroral, provocan grandes perturbaciones magnéticas. Estas corrientes y las desviaciones magnéticas que producen en la superficie terrestre, se utilizan para generar un índice de perturbación geomagnética planetaria llamado Kp. Este índice es la base para una de las tres Escalas de Clima Espacial de la NOAA, la escala G o Escala de Tormenta Geomagnética, empleada para describir el clima espacial capaz de interferir con sistemas en la Tierra.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace