Categorías: Internacionales

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue arrestada con suficiente fentanilo para matar a 42,000 personas

Spread the love

Los investigadores confiscaron dos millones de dólares en cocaína y fentanilo en la casa de pareja del condado de Suffolk

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue acusada de operar una red de narcotráfico a gran escala después de que varias ventas a un agente encubierto llevara a la confiscación de drogas por un valor aproximado de 2 millones de dólares, incluido suficiente fentanilo para matar a más de 42,000 personas, según las autoridades.

Caleb Moran y Jessica Medina Rivas, ambos de 28 años, fueron acusados de 56 cargos combinados de los delitos de narcóticos más graves en el estado después de una de las redadas de drogas más grandes en la historia del condado, dijeron las autoridades locales. 

“Esto no fue solo una redada antidrogas. Fue una bomba de relojería en medio de un barrio tranquilo“, declaró el fiscal de distrito de Suffolk, Ray Tierney, mientras los sospechosos eran procesados y puestos en libertad bajo fianza de dos millones de dólares cada uno.

  • Moran y Medina Rivas se declararon inocentes de los cargos, que incluyen operar como traficantes importantes —la acusación más grave de narcóticos en el estado de Nueva York—, además de múltiples cargos de posesión y distribución.

De ser hallados culpables, podrían enfrentar condenas que van desde 15 años de prisión hasta cadena perpetua. Medina Rivas deberá regresar a la corte el 27 de octubre, mientras que Moran lo hará este martes.

La caída de la red

De acuerdo con la fiscalía, la investigación inició el 11 de julio de 2025, cuando un detective encubierto de la policía contactó a Medina Rivas para acordar una reunión para comprar cocaína.

Durante esa primera reunión, la mujer llegó en un Honda Accord gris de 2018 y, tras subir al vehículo del agente, le vendió alrededor de dos gramos de la sustancia.

De acuerdo con los fiscales, Medina Rivas insinuó que podía proveer “cualquier cosa”, lo que hizo sospechar que disponía de un acceso amplio a drogas de distinto tipo.

En las semanas siguientes, el agente encubierto repitió las compras en dos ocasiones más, el 15 y el 29 de julio, cuando Medina Rivas llegó como pasajera en una Ford Explorer de 2017. En ambas citas, entregó más de media onza de cocaína.

  • En la última ocasión, los agentes pudieron observar e identificar al coacusado Caleb Moran como el conductor de la Explorer, que fue utilizada por la policía de Southampton y adquirida por Moran en una subasta en enero de 2024 y usada presuntamente con la “falsa esperanza de ocultar sus actividades ilegales.

El 8 de agosto, el agente volvió a encontrarse con la pareja. En esa ocasión, los sospechosos vendieron al agente encubierto más de tres onzas y media de cocaína, además de entregar una muestra gratuita de lo que llamaron “comida“, término callejero para referirse a heroína o fentanilo.

Medina Rivas advirtió al supuesto comprador que debía tener cuidado porque la sustancia era “fuerte”.

Dos semanas después, el 20 de agosto, Moran y Medina-Rivas se reunieron nuevamente con el agente. La pareja entregó una bolsa con cocaína y otra con fentanilo, por un peso de más de tres onzas y media y 0.34 onzas respectivamente.

Durante el encuentro, Moran aconsejó al agente que no distribuyera el fentanilo en su estado “puro”, ya que debía ser cortado para evitar sobredosis fatales. Incluso explicó técnicas de dilución y señaló que conocía casos recientes de muertes accidentales por consumo.

El allanamiento

El 22 de agosto de 2025, miembros del Departamento de Policía del Condado de Suffolk ejecutaron una orden de allanamiento judicial en la casa de Moran y Medina Rivas, ubicada en Holbrook, llegando a recuperar cerca de dos millones de dólares en narcóticos. 

“Dos millones de dólares en productos: una de las mayores incautaciones en la historia de Suffolk”, dijo a los periodistas el comisionado de policía del condado, Kevin Catalina. “La escala de esta supuesta operación es casi incomprensible“,agregó.

Durante la ejecución de una orden de allanamiento, la policía encontró 14 kilos de cocaína12 kilos de metanfetaminamiles de pastillas, más de 85 gramos de fentanilo, heroína negra y 20 libras de cannabis, según revelaron los fiscales de Suffolk durante la audiencia judicial de la pareja.

Además de las drogas, también se recuperaron dos armas de fuego no registradas en la casa, un par de chalecos antibalas, licuadoras, balanzas digitales, una prensa de pastillas, equipo de empaquetado, más de 118,000 dólares en efectivo y cartuchos de escopeta denominadas “aliento de dragón” por disparar chispas, según un comunicado de la fiscalía.

Ese mismo día, agentes rastrearon alrededor de 80 libras adicionales de marihuana en un negocio de deportes de motor en Patchogue, propiedad del padre de Moran. Aunque el establecimiento fue vinculado a envíos de cannabis provenientes de California, el hombre no fue acusado formalmente y, según la defensa, ha cooperado plenamente con la investigación.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Tribunal de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva para “Mudita”, acusado de homicidio

En un inicio, su nombre fue vinculado al caso de La Barranquita donde murieron cinco…

22 segundos hace

Un tribunal acusa a “César el Abusador” de violar acuerdo de culpabilidad y este pide retirarlo

César Emilio Peralta alega asistencia ineficaz del abogado que le asistió con el acuerdo Guarda…

2 horas hace

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denuncia que China podría vetar solicitud de EE. UU. de una nueva misión en Haití

Donald Trump, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo El…

2 horas hace

El COE mantiene una provincia en alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene a la provincia Dajabón en alerta verde, por la ocurrencia…

2 horas hace

El consejo de Ministros aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

20.1% es del del PIB; servicios sociales representan 46% del gasto total. El Gobierno dominicano…

2 horas hace