Categorías: Nacionales

Un tribunal acusa a “César el Abusador” de violar acuerdo de culpabilidad y este pide retirarlo

Spread the love

César Emilio Peralta alega asistencia ineficaz del abogado que le asistió con el acuerdo

Guarda prisión por narcotráfico en Puerto Rico

El dominicano César Emilio Peralta Adamez, conocido como “César el Abusador“, solicitó a la justicia federal de Puerto Rico que prepare y entregue la transcripción completa de la audiencia en la que, en noviembre de 2022, se declaró culpable de narcotráfico tras llegar a un acuerdo con la fiscalía.

De acuerdo con el escrito presentado por su abogado, Edwin J. Prado-Galarza, la defensa requiere esa transcripción porque el tribunal concluyó recientemente que Peralta violó los términos de dicho acuerdo, algo que él rechaza.

Bajo este alegato y en virtud del próximo juicio que se celebrará el 23 de octubre, Peralta pidió retirar el acuerdo de culpabilidad alegando “asistencia ineficaz de un abogado”.

“La transcripción es esencial para demostrar si la declaración de culpabilidad fue realizada de manera consciente, voluntaria y con asistencia legal efectiva, y para establecer la base legal y fáctica de la reparación solicitada” detalla el documento de fecha 3 de septiembre de 2025.

La petición hecha este año, recuerda que el 4 de noviembre de 2022 Peralta se declaró culpable conforme a un acuerdo escrito bajo la Regla de Procedimiento Criminal Federal. “Recientemente, este honorable tribunal emitió conclusiones de que el acusado supuestamente violó los términos del acuerdo de culpabilidad, una conclusión que el acusado impugna enérgicamente”, señala el documento.

  • La defensa adelantó que planea presentar una moción para retirar la declaración de culpabilidad, alegando que su cliente no recibió la asistencia legal adecuada durante ese proceso.

“En preparación para el litigio venidero, incluida una moción para retirar el acuerdo de culpabilidad con base en asistencia ineficaz de abogado y bajo la autoridad vinculante de United States v. Gardner, 5 F.4th 110, 120 (1st Cir. 2021), el acusado requiere la transcripción completa de la audiencia de declaración de culpabilidad conforme a la Regla 11“, indica la solicitud.

El acuerdo de culpabilidad

Según el documento firmado en 2022, Peralta aceptó declararse culpable del primer cargo, que establece que entre enero de 2015 y abril de 2019, en República Dominicana, Colombia y otras ciudades, distribuyó cinco kilogramos o más de cocaína con la intención, el conocimiento y motivos razonables para creer que la sustancia sería enviada ilegalmente a Estados Unidos.

El cargo también precisa que conspiró con otros para distribuir al menos 450 kilogramos de cocaína. El acusado entendía que el tribunal no estaba obligado a aceptar las estipulaciones de las partes sobre el peso de la droga.

El acuerdo contemplaba una pena máxima de 10 años de prisión y el pago de una fianza de 10 millones de dólares. Sin embargo, el documento no especifica qué partes del acuerdo habrían sido violadas por “César el Abusador“.

Violación del acuerdo

La solicitud recalca que la transcripción “es esencial para demostrar si la declaración de culpabilidad fue realizada de manera consciente, voluntaria y con asistencia legal efectiva, y para establecer la base legal y fáctica de la reparación solicitada”.

Además, pide al juez Pedro A. Delgado-Hernández que ordene al taquígrafo “preparar y radicar de inmediato la transcripción certificada completa de la audiencia de declaración de culpabilidad conforme a la Regla 11“.

La defensa subraya que dicho documento es clave, ya que permitiría demostrar si Peralta comprendió lo que estaba aceptando y si lo hizo de manera voluntaria. Asimismo, advierte que el caso tiene implicaciones constitucionales, por lo que exige que la transcripción sea entregada “de inmediato”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue arrestada con suficiente fentanilo para matar a 42,000 personas

Los investigadores confiscaron dos millones de dólares en cocaína y fentanilo en la casa de…

2 horas hace

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denuncia que China podría vetar solicitud de EE. UU. de una nueva misión en Haití

Donald Trump, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo El…

2 horas hace

El COE mantiene una provincia en alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene a la provincia Dajabón en alerta verde, por la ocurrencia…

2 horas hace

El consejo de Ministros aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

20.1% es del del PIB; servicios sociales representan 46% del gasto total. El Gobierno dominicano…

2 horas hace