Categorías: Internacionales

Un terremoto de magnitud 7,6 deja al menos 62 muertos y graves daños en Japón

Spread the love

Japón registró el lunes un terremoto con una magnitud de 7,6 en la región central del país, el cual activó alertas de tsunami y llevó a miles de personas a refugiarse en albergues.

Hasta el momento se confirmó la muerte de al menos 62 personas.

Un número indeterminado de personas se encuentran atrapadas bajo los escombros de edificios derrumbados en varias localidades.

El terremoto se produjo alrededor de las 16:10 hora local (07:10 GMT). Momentos después, se habían emitido advertencias de tsunami que luego fueron desactivadas.

Posterior al terremoto hubo al menos 60 replicas.

Derrumbes y evacuados

Es poco probable que se conozca el alcance total de los daños hasta el martes por la mañana, pero los daños en las infraestructuras son evidentes.

El martes, el número de fallecidos había ascendido a 63, según la emisora ​​pública NHK.

Las autoridades de la ciudad de Suzu, en la prefectura de Ishikawa, reportaron el derrumbe de varias casas y postes eléctricos, según la cadena nacional NHK.

Las principales autopistas cercanas al epicentro del sismo fueron cerradas y más de 36.000 hogares se quedaron sin suministro eléctrico, según la empresa Hokuriku Electric Power.

El excorresponsal de la BBC en Japón, Rupert Wingfield-Hayes, que informaba desde Taiwán, dijo que cientos de metros de la principal autopista entre las ciudades de Toyama y Kanazawa habían quedado destrozados por deslaves.

Un video grabado en Uchinada, también en la prefectura de Ishikawa, mostraba la superficie de una carretera ondulada y agrietada. También hubo daños en el santuario de Onohiyoshi, en Kanazawa.

Miles de personas fueron llevadas a centros de evacuación para pasar la noche del lunes.

La televisión pública proyectó un gráfico en letras grandes de “EVACUAR”, exhortando a los residentes de huir a zonas más elevadas a pesar del tiempo invernal.

Los residentes también han publicado videos del terremoto desde sus casas y desde el interior de estaciones del metro.

Pie de foto,Las columnas de la puerta torii del templo Onohiyoshi en Kanazawa se desplomaron en el terremoto.

Inicialmente fue emitida una alerta de tsunami importante para la zona costera de Noto en Ishikawa, cerca del epicentro del terremoto, y las autoridades dijeron que las olas podrían alcanzar alturas de 5 m.

Los informes locales dijeron que esta era la primera advertencia de este tipo en Japón desde 2011, cuando un poderoso terremoto arrasó el noreste y desató olas de hasta 40 metros de altura.

Las olas que azotaron el lunes la costa del Mar de Japón en Ishikawa no tenían mucho más de un metro de altura.

Posteriormente, la alerta se redujo a simplemente una advertencia y luego a un aviso. Las prefecturas cercanas de Niigata y Toyama también estaban en alerta.

Sin daños en plantas nucleares

La mayor empresa operadora de energía nuclear, Kansai Electric, anunció que no se ha registrado “ninguna anormalidad” en las plantas nucleares de la zona afectada.

No se han reportado irregularidades en las plantas nucleares a lo largo del mar del Japón, según la autoridad nuclear reguladora.

Estas incluyen cinco reactores activos en Ohi y Takahama, de Kansai Electric, y las plantas en la prefectura de Fukui.

La planta Shika de Hokuriku, en Ishikawa, la más cercana al epicentro del terremoto, ya había apagado sus dos reactores antes del sismo para realizar una inspección de rutina y no muestra señales de impacto, indicó la agencia.

Pie de foto,La Agencia Meteorológica de Japón publicó un mapa mostrando las zonas afectadas. La X roja marca el epicentro cerca de la ciudad de Suzu.

Las decenas de réplicas desde el primer terremoto de magnitud 7,6 en la región de Noto tuvieron magnitudes entre 3 y 6,1.

En 2011, el mayor terremoto jamás registrado en Japón, con una magnitud de 9,0, sacudió la costa este del país y generó un tsunami que mató a más de 18.000 personas y borró pueblos enteros del mapa.

También causó el colapso de la planta nuclear de Fukushima, en la costa este de la isla, cuyos devastadores efectos todavía se sienten.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace