Categorías: Covid-19

Un panel de expertos recomendó a la FDA aprobar de emergencia la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer en Estados Unidos

Spread the love

Tras la sugerencia, que no es vinculante, las autoridades sanitarias del país norteamericano tomarán la decisión final. De ser afirmativa, podrían comenzar a distribuirla 48 horas después

El Comité Asesor de Productos Biológicos de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en sus siglas en inglés) recibió la recomendación de un panel de expertos para aprobar de emergencia la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer y su socio BioNTech, que ha mostrado una alta eficacia en sus estudios clínicos.

Con el voto a favor del panel de expertos, la aprobación de la FDA podría llegar en cualquier momento. De los 22 miembros, 17 votaron a favor, 4 en contra y 1 se abstuvo.

“Podríamos tener una autorización de emergencia en pocos días y estar administrando dosis de vacunas a nuestros (habitantes) más vulnerables la próxima semana”, había anticipado el miércoles el secretario de Salud, Alex Azar.

Así, Estados Unidos se convertiría en el cuarto país en aprobar la vacuna de esa farmacéutica, tras las del Reino Unido, Canadá y Bahréin, también en los últimos días. El primero de ellos ya ha comenzado a vacunar a su población.

Previamente, la FDA había considerado que la vacuna de Pfizer “es muy eficaz” para prevenir la covid-19 y que no existen problemas de seguridad que impidan que se le conceda una autorización de uso de emergencia, según los documentos publicados esta semana.Foto del jueves ilustrativa de un camión refrigerado de Pfizer en la planta de la empresa en Puurs, Belgica. Dic 3, 2020. REUTERS/Yves Herman

Entretanto, el Gobierno de EEUU ultimaba el jueves los preparativos para su distribución, ya que planea entregar por todo el país 3 millones de las primeras dosis 48 horas después de la aprobación de emergencia.

El general Gustave Perna, encargado de la operación logística de distribución, dijo en una rueda de prensa telefónica este miércoles que repartirán primero 3 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, y 21 días después facilitarán una segunda tanda.

El responsable militar de la Operación Warp Speed (más rápido que la luz) aseguró que entre 24 y 48 horas todo el país debería tener acceso simultáneo a la vacuna de Pfizer.

El personal sanitario, de emergencias, así como las residencias de ancianos, serán los primeros en recibir las primeras dosis para progresivamente ampliar a la población general la campaña de vacunación.

Por eso,los hospitales ultiman los planes para decidir qué trabajadores recibirán primero la vacuna de la covid-19, aunque se espera que los suministros iniciales no sean suficientes para tratar a todo el personal de “alta prioridad”.(Estados Unidos, Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en inglés) estiman que hay unas 21 millones de personas que trabajan como personal médico y unos 100 millones de adultos con antecedentes médicos de alto riesgo.

La próxima semana, el 17 de diciembre, el mismo Comité tendrá que volverse a reunir para realizar el mismo análisis, pero sobre la fórmula de la farmacéutica Moderna, que comenzó hoy mismo sus últimas pruebas.

Atención a los efectos adversos

Si la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) decide aprobar la vacuna Pfizer-BioNTech contra el covid-19, probablemente le pedirá a las personas con un historial conocido de reacciones alérgicas graves que no la tomen, dijo el miércoles un importante científico del gobierno.

Moncef Slaoui, que es el asesor principal del programa estadounidense para el desarrollo de tratamientos y vacunas para el covid, declaró a la prensa: “Al examinar los datos, los pacientes o sujetos con antecedentes de reacciones alérgicas graves han sido excluidos del ensayo clínico”.

Asumo -porque la FDA tomará esas decisiones- que mañana esto será parte de lo que se tome en cuenta, y como en el Reino Unido, la expectativa sería que a los sujetos con reacciones severas conocidas, (se les pedirá) que no tomen la vacuna hasta que entendamos exactamente lo que sucedió aquí”, indicó.

La aclaración tuvo lugar luego de que dos personas en el Reino Unido que fueron vacunadas presentaron una reacción alérgica conocida como anafilaxia. En consecuencia, las autoridades del país europeo recomendó a los alérgicos severos que aún no se apliquen la vacuna. También pidieron que los centros donde se están administrando las vacunas tengan instalaciones adecuadas para atender a los afectados en caso de algún tipo de reacción.

Una situación sanitaria crítica

La vacuna llega a EEUU en un momento crítico para el sistema sanitario de varios estados ante la escasez de camas en las UCI, como es el caso de California.

Tal es la situación en ese estado que la falta espacio en las UCI ha activado automáticamente una orden de confinamiento estricto en tres regiones -California Sur, el área de la bahía de San Francisco y el valle de San Joaquín-, cuyos habitantes no pueden salir de casa salvo que se trate de actividades esenciales.19/11/2020 Coronavirus.- Biden confirma que Fauci seguirá al frente del equipo especial contra el coronavirus en EEUU. El principal responsable de la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, ha alertado este lunes de que, si bien la situación de la pandemia en la nación norteamericana es ahora mala, mediados de enero “podría ser una época realmente oscura”. POLITICA NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS INTERNACIONAL CHRIS KLEPONIS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Con casi medio millón de contagios y más de 8.000 muertes, el condado de Los Ángeles, y por ende California, se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia en EEUU.

En promedio, cada californiano con covid-19 está infectando a 1,23 personas más, una tendencia que ha provocado que el número total de casos activos en ese estado esté aumentando “a un ritmo insostenible”, según la organización “Covid Act Now”, que colabora con universidades como Stanford, Harvard y Georgetown.

Si esta tendencia continúa, el sistema hospitalario puede sobrecargarse”, avisan en su página web.

A nivel nacional, Estados Unidos atraviesa el momento más crudo de la pandemia, con nuevos récords de contagios y muertes que se suceden cada día. El miércoles no fue una excepción. Con 2.885 decesos, se convirtió en el día con mayor cantidad de fatalidades. Según el conteo de la universidad Johns Hopkins, el país ya superó los 15,5 millones de casos, mientras que el total de muertes a la tarde del jueves (hora local) asciende a 291.754.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

7 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

9 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

10 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

15 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

16 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

16 horas hace