Categorías: Nacionales

Un grupo de comerciantes, agrupados en varias entidades, solicitaron al gobierno subsidiar productos básicos para que bajen de precio

Spread the love

Un grupo de comerciantes, agrupados en varias entidades, solicitaron este martes al gobierno subsidiar cuatro bienes agropecuarios, a través de la compra a los productores nacionales, para que éstos lleguen a más bajo precio a los consumidores.

Representantes de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenadepro), del Frente Empresarial de Comerciantes Detallistas (Fremco) y de la Asociación de Comerciantes Detallistas de los Mercados sugirieron la compra de pollo, huevo, arroz y habichuelas para frenar el alza de los precios.

Agustín Peñaló, presidente de la Fenadepro, explicó que en el caso del arroz, que se cotiza actualmente entre 25 y 35 pesos la libra, puede llegar a la población a 20 pesos la libra con el subsidio.

Afirmó que las habichuelas rojas, cuyo precio oscila entre 75 y 80 pesos la libra, puede bajar a 45 pesos con la compensación gubernamental. Indicó que en el caso del huevo la unidad puede bajar tres pesos, reduciéndose de ocho pesos a cinco pesos.

En cuanto al pollo, Peñaló destacó que con el subsidio pudiera venderse a la población 25 pesos más barato, bajando desde su precio actual, que es de 75 pesos la libra, a 50 pesos.

El comerciante precisó que no tienen un estimado de cuánto debería invertir el Estado en su propuesta de subsidios, pero agregó “que el gobierno debe hacer todos los esfuerzos, no importa la cantidad de dinero que se pueda usar, porque se está hablando de otras cosas cuando el pueblo dominicano tiene hambre y necesita comer”.

“El gobierno está en la obligación de proteger a la población de las alzas indiscriminadas de los precios de los artículos de primera necesidad. Nos oponemos que se pretenda cargar al comercio detallista con el incremento de los precios que aplican las empresas”, declaró.

Los comerciantes llamaron a las empresas industriales a flexibilizar los precios de los artículos de primera necesidad para que puedan llegar a niveles razonables a los consumidores.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

4 horas hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

7 horas hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

7 horas hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

7 horas hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

7 horas hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

7 horas hace