Categorías: Nacionales

Un grupo de comerciantes, agrupados en varias entidades, solicitaron al gobierno subsidiar productos básicos para que bajen de precio

Spread the love

Un grupo de comerciantes, agrupados en varias entidades, solicitaron este martes al gobierno subsidiar cuatro bienes agropecuarios, a través de la compra a los productores nacionales, para que éstos lleguen a más bajo precio a los consumidores.

Representantes de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenadepro), del Frente Empresarial de Comerciantes Detallistas (Fremco) y de la Asociación de Comerciantes Detallistas de los Mercados sugirieron la compra de pollo, huevo, arroz y habichuelas para frenar el alza de los precios.

Agustín Peñaló, presidente de la Fenadepro, explicó que en el caso del arroz, que se cotiza actualmente entre 25 y 35 pesos la libra, puede llegar a la población a 20 pesos la libra con el subsidio.

Afirmó que las habichuelas rojas, cuyo precio oscila entre 75 y 80 pesos la libra, puede bajar a 45 pesos con la compensación gubernamental. Indicó que en el caso del huevo la unidad puede bajar tres pesos, reduciéndose de ocho pesos a cinco pesos.

En cuanto al pollo, Peñaló destacó que con el subsidio pudiera venderse a la población 25 pesos más barato, bajando desde su precio actual, que es de 75 pesos la libra, a 50 pesos.

El comerciante precisó que no tienen un estimado de cuánto debería invertir el Estado en su propuesta de subsidios, pero agregó “que el gobierno debe hacer todos los esfuerzos, no importa la cantidad de dinero que se pueda usar, porque se está hablando de otras cosas cuando el pueblo dominicano tiene hambre y necesita comer”.

“El gobierno está en la obligación de proteger a la población de las alzas indiscriminadas de los precios de los artículos de primera necesidad. Nos oponemos que se pretenda cargar al comercio detallista con el incremento de los precios que aplican las empresas”, declaró.

Los comerciantes llamaron a las empresas industriales a flexibilizar los precios de los artículos de primera necesidad para que puedan llegar a niveles razonables a los consumidores.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace