Categorías: Covid-19

Un estudio encontró que los resfriados comunes podrían dar inmunidad a COVID-19

Spread the love

El análisis arrojó que el virus SARS-CoV-2 estimula las células B, las cuales son un tipo de organismos inmunes de larga duración que detectan patógenos y crean anticuerpos para combatir la enfermedad

La enfermedad de coronavirus no ha cesado su paso en el mundo. Según los datos de la Universidad John Hopkins, hasta este domingo 4 de octubre se han registrado 35,060,300 casos positivos y 1,035479 muertes por COVID-19 a nivel global.

En el caso de México, de acuerdo con la Secretaría de Salud la cifra de contagio se sitúa en 761,665 y las defunciones causadas por el padecimiento en 79,088.

No obstante, una parte de los recursos para atender la pandemia se han destinado a la ciencia, pues simultáneamente se están llevando a cabo múltiples investigaciones con el objetivo de hallar un tratamiento o una vacuna contra la enfermedad de coronavirus.

Así pues, unestudio realizado por expertos en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Rochesterencontró evidencia de que los pacientes recuperados del padecimiento causado por el virus SARS-CoV-2 podrían adquirir inmunidad por muchos años e “incluso para toda la vida”.Según la investigación, las personas que se enfermaron de COVID-19 tendrán en sus células B un aliado para evitar que la infección se propague (Foto: Europa Press)

Los resultados fueron publicados en la revista mBio, en donde también se refirió quelos resfriados comunes pueden proporcionar cierto tipo de protección contra el virus.

El análisis arrojó que el virus causante de la enfermedad por coronavirus estimula las células B, las cuales son un tipo de organismos inmunes de larga duración que detectan patógenos y crean anticuerpos para combatir la enfermedad y los recuerda para el futuro.

Por ello, las personas que se enfermaron de COVID-19 tendrán en sus células B un aliado para evitar que la infección se propague.

Cabe señalar que las células de la memoria pueden vivir durante décadas, por lo que sería posible que las personas que superaron el coronavirus puedan estar protegidos por muchos años, aunque aseguran que aun falta profundizar más en los estudios para aseverarlo completamente.

“Cuando observamos muestras de sangre de personas que se estaban recuperando del covid-19, parecía que muchos tenían un conjunto preexistente de células B de memoria que podían reconocer el SARS-CoV-2 y producir rápidamente anticuerpos para atacarlo”, dijo Mark Sangster, investigador principal del estudio.La ciencia se ha empeñado en buscar una vacuna contra COVID-19 (Foto: Reuters / Carlos Jasso)

Por otra parte, la investigación también aportó información sobre la reactividad cruzada de las células B de la memoria, lo que significa que aquellas que alguna vez atacaron a los virus que causan el resfriado común parecían reconocer también el SARS-CoV-2.

Con base en estos hallazgos, los autores del estudio creen que esto podría significar que cualquier persona que haya sido infectada por un coronavirus común puede tener algún grado de inmunidad preexistente al COVID-19.

Para realizar la investigación se compararon 26 muestras de sangre de personas que se estaban recuperando de coronavirus leve a moderado y 21 donantes sanos cuyas pruebas se recolectaron hace seis y 10 años, mucho antes de que pudieran haber sido expuestos al SARS-CoV-2.Hasta este domingo 4 de octubre se han registrado 35,060,300 casos positivos y 1,035479 muertes por COVID-19 a nivel global (Foto: EFE/ José Méndez)

A partir de estas muestras, los autores del estudio midieron los niveles de células B y anticuerpos que se dirigen a partes específicas de la proteína Spike, que existe en todos los coronavirus y es crucial para ayudar a que los virus infecten las células.

Según lo encontrado, la proteína Spike actúa de forma diferente en cada coronavirus, pero la subunidad S2, uno de sus componentes, se mantiene prácticamente igual en todos los virus; por lo cual las células de la memoria no pueden diferenciar entre las subunidades Spike S2 de los diferentes coronavirus y atacan indiscriminadamente.

La investigación encontró que esto aplica para los beta-coronavirus, una subclase que incluye dos virus que causan el resfriado, así como el SARS, MERS y SARS-CoV-2.

No obstante, el estudio no muestra el nivel de protección proporcionado por las células B de memoria de reacción cruzada y cómo afecta los resultados de los pacientes.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El huracán Melissa se acerca a Jamaica como tormenta de categoría 4 y se pronostica que provocará inundaciones catastróficas

Se pronostica que la tormenta de movimiento lento alcanzará la categoría 5, que sería la…

7 horas hace

Estados Unidos y China acuerdan un acuerdo comercial ‘marco’, dice el secretario del Tesoro

Scott Bessent dijo a NBC News que el presidente Donald Trump probablemente visitará al presidente…

7 horas hace

El Ministerio de Educación llama a reanudar la docencia en provincias en alerta verde y amarilla

Las clases estarán suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco…

7 horas hace

Un buque de guerra de Estados Unidos llegó a Trinidad y Tobago en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Washington intensificó su presencia militar cerca en las costas venezolanas con el USS Gravely en…

7 horas hace

El Presidente Luis Abinader y el COE llaman a la normalidad, excepto en las provincias en alerta roja

Las labores públicas y privadas y la docencia se reactivan, excepto en las cuatro provincias…

7 horas hace

El COE informa 4 provincias en alerta roja, 13 en amarilla y 13 en verde

Las provincias en alerta roja, donde se espera fuertes lluvias son Barahona, Pedernales, Independencia y…

9 horas hace