Categorías: Covid-19

Un enfermero de California contrajo coronavirus tras recibir la vacuna de Pfizer: el motivo del contagio

Spread the love

Matthew W. trabaja en dos unidades de COVID-19 en San Diego. Luego de siete días de la primera dosis comenzó a sentir síntomas

Un enfermero de 45 años dio positivo por COVID-19 en California más de una semana después de haber recibido la vacuna contra el coronavirus de Pfizer Inc, reportó una filial de ABC News el martes.

Matthew W., enfermero en dos hospitales locales diferentes, dijo en una publicación de Facebook el 18 de diciembre que había recibido la vacuna de Pfizer, afirmando a la filial de ABC News que su brazo estuvo irritado un día, pero que no sufrió más efectos secundarios.

Seis días más tarde, el día de Nochebuena, se enfermó tras trabajar un turno en la unidad del COVID-19, según el reporte. Sintió escalofríos y luego empezó a sufrir dolores musculares y fatiga.

Se hizo una prueba en un hospital y dio positivo por COVID-19 el día después de Navidad, según el reporte.

Christian Ramers, especialista en enfermedades infecciosas de Family Health Centers en San Diego, dijo a la filial de ABC News que esta posibilidad no era inesperada.

Sabemos por los ensayos clínicos de la vacuna que se van a necesitar de 10 a 14 días para empezar a desarrollar una protección con la vacuna”, señaló Ramers. ”Creemos que esa primera dosis te da cerca de un 50% y necesitas una segunda dosis para llegar al 95%”, agregó.Los trabajadores de la salud esperan recibir la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 en el Regional Medical Center en San José, California (Bloomberg)

Los reguladores de la vacuna Pfizer han descubierto que la mejor inmunidad contra el coronavirus que produce la enfermedad COVID-19 se produce a partir de los siete días después de la segunda dosis, que se administra tres semanas después de la primera, lo que significa que existe la posibilidad de que alguien que haya recibido la vacuna pueda contraer el virus dentro de ese tiempo. Todos los pacientes necesitan dos dosis de la vacuna para lograr la inmunidad.

“No tengo ningún problema en poner agujas en las personas como médico, no disfruto especialmente que me pongan agujas”, dijo a ABC News Amy Herold, directora médica del Centro Médico Queen of the Valley de Napa. Con respecto a lo que le sucedió al enfermero en San Diego indicó: “Supongo que estuvieron expuestos justo antes de recibir la vacuna y no mostraban síntomas todavía o justo después”.

Es una triste coincidencia que si alguien ya ha estado expuesto y se ha vacunado, la vacuna no funciona en unos días. Quiero decir, funciona en unos días, pero ciertamente no en menos de una semana”, especificó Yvonne Maldonado, médica de Stanford.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

4 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

6 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

7 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

12 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

13 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

13 horas hace