Un Cybertruck de Tesla se estrelló usando su sistema de conducción autónoma: ¿qué fue lo que falló?

Spread the love

El accidente en Florida revela fallos en la última versión del Full Self-Driving, un desafío para la promesa de Tesla de alcanzar la autonomía total

Un Tesla Cybertruck equipado con la última versión del sistema Full Self-Driving (FSD), desarrollado por la compañía de Elon Musk, sufrió un accidente al chocar contra un poste de luz tras no lograr maniobrar correctamente en una vía que se estrechaba. El incidente, que ocurrió en Florida, fue reportado por el propietario del vehículo, Jonathan Challinger, quien salió ileso del choque.

Según el conductor, el accidente se debió tanto a un error del sistema como a su propia falta de atención, lo que ha reavivado el debate sobre la seguridad y las limitaciones de esta tecnología de conducción autónoma.

Un choque preocupante para Tesla

El accidente tuvo lugar mientras Challinger utilizaba la versión 13.2.4 del sistema FSD, una suite de asistencia avanzada al conductor que, según Tesla, está diseñada para operar con supervisión humana constante.

Sin embargo, el vehículo no logró cambiar de carril cuando la vía derecha, por la que circulaba, se fusionaba con la izquierda. Esto provocó que el Cybertruck golpeara el bordillo y, posteriormente, chocara contra un poste de luz. Según el conductor, el vehículo no intentó frenar ni girar antes del impacto, y él no reaccionó a tiempo para tomar el control manual del automóvil.

Un llamado a la atención de los conductores

En un mensaje publicado en la red social X, Challinger compartió su experiencia como una advertencia para otros usuarios del sistema FSD. “Es un gran error de mi parte, obviamente. No cometan el mismo error que yo. Presten atención. Puede suceder”, escribió. Además, enfatizó que, aunque sigue confiando en la tecnología de Tesla, es fácil volverse complaciente al usar el sistema, especialmente cuando este parece funcionar correctamente la mayor parte del tiempo.

El conductor también agradeció a la empresa por el diseño de seguridad pasiva del vehículo, que le permitió salir del accidente sin lesiones. Sin embargo, su publicación también incluyó críticas implícitas al sistema FSD, al señalar que no debería haber permitido que el vehículo golpeara el bordillo o el poste, incluso si él no estaba prestando atención en ese momento.

El contexto del sistema Full Self-Driving y sus controversias

El sistema FSD de Tesla ha sido objeto de controversia desde su lanzamiento. Aunque Musk ha promocionado repetidamente esta tecnología como un paso hacia la conducción autónoma sin supervisión, los expertos y reguladores han señalado que aún está lejos de alcanzar ese nivel de autonomía.

Según informó Electrek, Musk describió la versión 13 del FSD como “revolucionaria” y un avance significativo hacia la conducción completamente autónoma, pero los datos y los incidentes reportados sugieren que todavía existen fallos importantes.

El accidente de Challinger podría ser el primero registrado con la versión 13 del FSD, lo que pone en duda las afirmaciones de Tesla sobre la seguridad y la eficacia del sistema. Además, el incidente ocurre en un contexto en el que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) mantiene una investigación abierta sobre el FSD, tras reportes de accidentes relacionados con esta tecnología, incluyendo uno en el que un vehículo autónomo atropelló y mató a un peatón.El sistema FSD de Tesla ha sido objeto de controversia y escrutinio regulatorio. (REUTERS/Mike Blake)

La respuesta de Tesla y las críticas a la empresa

Challinger también expresó frustración por la falta de respuesta de la compañía tras el accidente. Según publicó en X, intentó contactar con los equipos de seguridad y servicio de la compañía para compartir las imágenes de la cámara del vehículo, pero no ha recibido una respuesta satisfactoria.

Este tipo de quejas no es nuevo; la empresa dirigida por Musk ha sido criticada en el pasado por su atención al cliente, especialmente en casos relacionados con accidentes o problemas técnicos.

Por otro lado, Extreme Tech señaló que la actitud de Musk y la estrategia de marketing de Tesla podrían estar contribuyendo a una falsa sensación de seguridad entre los usuarios del FSD. El CEO afirmó en repetidas ocasiones que el sistema está “a punto” de alcanzar la conducción autónoma total, lo que podría llevar a los conductores a confiar demasiado en la tecnología y a reducir su nivel de atención al volante.

Un problema recurrente con el FSD

El accidente de Challinger también pone de manifiesto un problema recurrente en el diseño del FSD: la incapacidad del sistema para detectar y reaccionar adecuadamente cuando un carril se estrecha o desaparece. Según Electrek, este fallo no es nuevo y ya fue reportado por otros usuarios en el pasado. Aunque el sistema parece funcionar correctamente en la mayoría de los casos, estos errores puntuales pueden tener consecuencias graves, como lo demuestra el choque del Cybertruck.

Además, las condiciones en las que ocurrió el accidente podrían haber influido en el desempeño del FSD. Las imágenes compartidas por Challinger muestran que la carretera estaba mojada y que era de noche, lo que podría haber dificultado la detección del carril por parte del sistema.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el…

8 segundos hace

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

4 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

5 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

7 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

7 horas hace