Categorías: Nacionales

Un buque de la armada de EEUU parte de la Operación Antidrogas en el Caribe sufrió un brote de coronavirus y regresará al país

Spread the love

Al menos 18 miembros de la tripulación del destructor USS Kidd dieron positivo por presencia de Covid-19 y se espera que la cifra aumente. Es el segundo hecho de esta naturaleza que tiene lugar en una embarcación militar. El portaaviones USS Theodore Roosevelt, anclado en Guam, tiene más de 800 casos confirmados

Un nuevo buque de la Armada estadounidense en alta mar reportó un brote de coronavirus a bordo y va a regresar a puerto, informó el viernes la fuerza militar.

En una declaración pública, la Armada dijo que al menos 18 miembros de la tripulación del destructor USS Kidd dieron positivo por presencia de Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, y se espera que la cifra aumente. Añadió que todavía está evaluando la magnitud del brote en el barco.

El Kidd forma parte del despliegue de una mayor cantidad de buques de guerra y aviones de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico para luchar contra los cárteles de droga en la región. En concreto, el Kidd se encontraba en el Pacífico. Al anunciar la maniobra a principios de este mes, el gobierno de Donald Trump dijo que estos movimientos militares también tenían como objetivo evitar que “actores corruptos” como el dictador venezolano Nicolás Maduro exploten la pandemia para contrabandear más narcóticos.

De hecho, James Story, encargado de negocios norteamericano en el país caribeño, indicó que desde el 1 de abril se llevaron a cabo ocho operativos en los que se incautaron ocho toneladas de esa droga, que tiene un valor de 165 millones de dólares. El último episodio de esta naturaleza tuvo lugar el jueves, cuando fuerzas estadounidenses incautaron tres toneladas de cocaína de dos aviones que viajaban de Venezuela hacia Guatemala.

El USS Kidd durante un ejercicio en el Golfo de Alaska el 16 de mayo de 2019 (Sean Lynch/Handout via REUTERS)

La noción sobre la existencia del brote en el buque comenzó luego de que un marinero que mostrara síntomas de la enfermedad. Fue llevado por aire el jueves a una instalación médica en San Antonio, donde se le aplicó la prueba del virus, que dio positiva.

Tras la confirmación del caso en San Antonio, la Armada envió un equipo médico especializado al buque para realizar un rastreo de contactos y pruebas adicionales a bordo. Otro interrogante tiene que ver con la manera en que el virus ingresó a la nave, y por qué los procedimientos previos a que esta zarpara no revelaron su existencia.

“El primer paciente transportado está mejorando ya y se va a aislar voluntariamente. Estamos tomando todas las precauciones para garantizar que identificamos, aislamos y prevenimos más diseminación en el barco”, dijo el contralmirante Don Gabrielson, comandante de las fuerzas navales del Comando Sur estadounidense y de la 14ta Flota. “Nuestro equipo médico continúa coordinándose con el barco y nuestro foco está en la seguridad y el bienestar de cada marinero”.

La Armada dijo que el Kidd regresará a puerto, donde la tripulación continuará limpiando y desinfectando el barco, siguiendo los protocolos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) y las directrices específicas de la Armada.

La Armada continúa lidiando con otro brote de coronavirus en una de sus naves: el del portaaviones USS Theodore Roosevelt, que advirtió la presencia del virus cuando navegaba por el Océano Pacífico cerca del continente asiático. Está anclado en Guam y tiene casi 850 casos confirmados del virus, mientras que uno de los marineros murió.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace