Categorías: Internacionales

Trump: “La Guardia Nacional está en Mineápolis y completamente preparada”

Spread the love

Esa ciudad de EE.UU. sufre su tercera jornada de violentas protestas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado este 29 de mayo el despliegue de la Guardia Nacional en Mineápolis, donde se producen multitudinarias protestas violentas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía cuando le arrestaron el pasado lunes.

Este mandatario ha comunicado que miembros de la Guardia Nacional ya han llegado a esa localidad para controlar la situación: “Están en Mineápolis y completamente preparados. George Floyd no habrá muerto en vano. Respeten su memoria”, ha escrito el inquilino de la Casa Blanca en su cuenta de Twitter.

Mineápolis (Minesota) fue escenario de las primeras protestas pacíficas contra la brutalidad policial, que pronto derivaron en enfrentamientos directos y violentos con la Policía, registrándose actos de saqueo y vandalismo. Los disturbios se extendieron rápidamente a otras ciudades estadounidenses. 

Las manifestaciones se intensificaron aún más después de que el fiscal del condado de Hennepin, Mike Freeman, anunciara el jueves que no tiene intención, de momento, “de imputar cargos ni de detener” al agente responsable de la muerte de Floyd, Derek Chauvin.

En Mineápolis, grupos de manifestantes irrumpieron en el tercer cuartel general de la Policía de la ciudad, incendiando y destruyendo todo a su paso. Los agentes han huido del lugar, perdiendo el control de la situación. 

La Policía de St. Paul (Minnesota) informó que se han reportado daños o saqueos en más de 170 negocios de la ciudad en el transcurso de los disturbios del jueves.

Trump, que previamente había prometido justicia por la muerte de Floyd, instó al alcalde de Mineápolis a retomar el control de la ciudad sacudida por los disturbios, mientras que el gobernador de Minnesota activó la Guardia Nacional para responder a las protestas, y declaró el estado de emergencia en Mineápolis, St. Paul y sus alrededores. 

¿Cómo murió Floyd?

La Policía de Mineápolis detuvo el pasado lunes a Floyd por presunto “fraude en curso”. Durante el arresto, uno de los agentes presionó el cuello del detenido con la rodilla durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo estaba esposado en el piso y se quejaba de que no podía respirar. El hombre fue declarado muerto poco después en un hospital.

El video de la detención de Floyd, grabado por un testigo, fue difundido en las redes sociales y desató una ola de indignación inmediata. Los agentes involucrados fueron despedidos, y el FBI pasó a ocuparse del asunto ante una posible violación de derechos civiles. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El presidente de la República, Luis Abinader, designa de manera provisional a Andrea Difó Marte como directora de Promese/cal

El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso este miércoles, mediante el decreto 472-25, designar de manera "provisional" a Andrea…

6 horas hace

EE.UU: 2 niños muertos y 17 heridos en el ataque a una escuela católica de Minnesota

Lo que sabemos sobre el tiroteo Dos niños, de 8 y 10 años, murieron después…

7 horas hace

Sancionan a 7 años privado de la libertad a menor de edad señalado de ser el sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay

El joven será puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) El 7…

7 horas hace

Estados Unidos envía ocho buques de guerra al sur en una misión antidroga, inquietando a Venezuela

La acumulación de buques de guerra en la región ha despertado sospechas de que la…

7 horas hace