Categorías: Internacionales

Trump amenaza con un arancel del 200% al vino y licores de la UE por el impuesto al whisky estadounidense

Spread the love

Los nuevos aranceles se sumarían a una lista creciente de impuestos aplicados por Estados Unidos a sus socios comerciales como parte de una creciente guerra comercial entre aliados que otrora eran cercanos.

El presidente Donald Trump amenazó el jueves con imponer aranceles del 200% al alcohol de la Unión Europea en respuesta al arancel de represalia del 50% de la región al whisky estadounidense, lo que aumentó aún más las tensiones entre dos socios comerciales de larga data.

Trump también agudizó su retórica hacia la UE, que durante décadas ha sido uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos.

“La Unión Europea, una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, creada con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos, acaba de imponer un arancel del 50 % al whisky”, escribió Trump en Truth Social . “Si este arancel no se elimina de inmediato, EE. UU. impondrá en breve un arancel del 200 % a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países representados por la UE. Esto será muy beneficioso para el sector del vino y el champán en EE. UU.”

Un portavoz de la Comisión Europea dijo que el ministro de Comercio de la región ya se ha puesto en contacto con sus homólogos estadounidenses y que “se están preparando llamadas”.

Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado importador mundial de vino y champán: el primero representa 4.900 millones de dólares en ventas anuales y el segundo, más de 1.700 millones . Mientras tanto, las exportaciones de vino estadounidense ocupan el quinto lugar entre todas las naciones, con aproximadamente 1.000 millones de dólares , mientras que las exportaciones de champán y vino espumoso totalizan tan solo 67 millones de dólares , el duodécimo lugar a nivel mundial.

El impacto de los aranceles de ojo por ojo podría pesar más sobre los consumidores estadounidenses, que dependen de la importación de esos bienes, que sobre los fabricantes de los mismos.

Trump ha convertido las amenazas arancelarias contra socios estadounidenses incondicionales en una práctica central al inicio de su segundo mandato. La última andanada demuestra que no tiene planes de dejar de hacerlo, a pesar de las protestas de economistas y grupos empresariales por las repercusiones de dicha política. El miércoles entró en vigor el mayor régimen arancelario de Trump, que afecta a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos . En respuesta, la UE y Canadá anunciaron que impondrían aranceles de represalia a los productos fabricados en Estados Unidos.

El presidente ha insinuado repetidamente que el gran déficit comercial de Estados Unidos con el resto del mundo es una señal de debilidad . Trump ha reconocido que su estrategia arancelaria podría provocar un período de “transición” para la economía estadounidense, que ha mostrado señales de inestabilidad en las últimas semanas , pero que finalmente emergerá fortalecida.

Hasta el momento, la reacción del mercado a la estrategia de Trump ha sido mayoritariamente negativa. Los principales índices bursátiles han perdido las ganancias postelectorales, ya que los inversores se rebelan ante la perspectiva de mayores costos. El jueves, los futuros de acciones cayeron inmediatamente en respuesta al último anuncio de Trump, aunque posteriormente mostraron ligeras ganancias tras un informe de inflación favorable.

La mayoría de los académicos dicen que la capacidad de los consumidores y las empresas estadounidenses de importar bienes a bajo precio generalmente conduce a niveles de vida más altos y a una producción más eficiente para las empresas.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace