Categorías: Nacionales

Tribunal del DN conocerá mañana recurso de amparo contra paralizaciones del CMD

Spread the love

La juez de la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, Priscila Martínez Tineo, conocerá mañana martes una acción de amparo que busca frenar las paralizaciones en los servicios de las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) que viene realizando el Colegio Médico Dominicano (CMD).


Según un despacho de prensa, la magistrada conocerá una demanda de cese y abstención de acciones huelguearías futuras que afecten los servicios a los afiliados por parte del CMD.


La acción de amparo fue interpuesta por la Confederación Nacional de las Industrias (Conati) y un grupo de afiliados al Seguro Familiar de Salud.


Los demandantes sostienen que el tribunal imponga un astreinte (sanción económica) de cien mil pesos al CMD por cada día que persista en la ejecución de paro o huelga.


Piden a la jueza que ordene al gremio médico y al Consejo de Sociedades Médicas Especializadas no realizar ninguna acción que impida el acceso a las consultas de los afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Varios de los afectados con las paralizaciones acudieron al tribunal, entre ellos Ivelisse Francisca Rosario, José Luis León, Gloribel Altagracia Cruz de Hilario Elbita de los Santos Mora, Tomas Chery Morel y Juan Antonio Soto, entre otros, interpusieron la demanda de cese de la huelga a las ARS.


La audiencia fue notificada a Waldo Ariel Suero, presidente del CMD; al Consejo Nacional de la Seguridad Social; a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, y al Consejo de Sociedades Médicas Especializadas, para que comparezcan al tribunal a partir de las 9:00 de la mañana.


Los demandantes solicitan al tribunal, además, que ordene que todos los reclamos presentes y futuros del CMD se canalicen por los mecanismos administrativos que impone la propia ley, y que se acuda al órgano jurisdiccional competente pero jamás paralizar las consultas de los afiliados.


Plantearon la intervención forzosa del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y la Superintendencia de Salud y Riesgo Laborales (Sisalril).


Precisan que el derecho a la salud es un derecho fundamental que ha sido conculcado con las acciones que viene realizando el CMD.


En los últimos días, el gremio y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas han paralizado sus servicios de consultas a la ARS Mapfred Salud (antigua Palic) y Humano, a nivel nacional, en perjuicio de miles de afiliados a esas adminitradoras de salud privadas. –

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El aeropuerto de Las Américas (SDQ) recupera el 100 % de su energía en el edificio terminal

Más de 30 vuelos resultaron afectados a lo largo del día con desvíos, cancelaciones y…

8 horas hace

EE.UU: El Pentágono impone más restricciones al acceso de los periodistas

Los funcionarios del Departamento de Defensa dijeron en un memorando que a los periodistas que…

9 horas hace

Aerodom anunció el restablecimiento de energía eléctrica en la zona sur del edificio terminal del AILA

Sin embargo, la entidad informó que continúan trabajando para restablecer la energía en la zona…

10 horas hace

RD y EE. UU. incautan 377 paquetes de presunta cocaína en operación conjunta

La interdicción culminó con la incautación de 377 paquetes de presunta cocaína Las autoridades dijeron…

14 horas hace