Categorías: Nacionales

Tras un mes retenido en el país, el Flying Fox sale de Puerto Don Diego; zarpó el barco del puerto Don Diego

Spread the love

Tras un mes retenido en el país, el Flying Fox sale de Puerto Don Diego Pasadas las 11 de la mañana salió del puerto Don Diego de Santo Domingo el yate Flying Fox, tras estar retenido en esta zona desde finales de marzo, en el marco de una investigación llevada a cabo por el gobierno de Estados Unidos en conjunto con las autoridades dominicanas.

Personal del puerto consultado por Diario Libre manifestó no tener conocimiento sobre los detalles de la salida de la embarcación valorada en más de 400 millones de dólares y retenida por una investigación sobre lavado de activos.

 “Lo único que sabemos es que se fue” sostuvo un miembro de la seguridad del puerto. Desde la Presidencia de la República se había informado que el yate estaba detenido porque se estaba haciendo la investigación y llamó a esperar los resultados de la misma, pero adelantó que si no se encuentran hallazgos que riñan con las normativas nacionales, el resultado será liberar esa embarcación.  Sobre la investigación.

De acuerdo con información relacionada a la investigación del caso, el Flying Fox es propiedad del magnate ruso Dmitry Kamenshchik, pero también guarda relación con otras personas investigadas por los Estados Unidos debido a su supuesta participación directa en escandalosos actos de lavado de dinero y evasión fiscal a escala mundial, usando las famosas compañías “Offshore”.

Diario Libre tuvo acceso a información en la que las autoridades norteamericanas aseguran que el yate figura como propiedad de la empresa Tarcona Marine S.A. registrada en Tórtola (Islas Vírgenes Británicas), y que esa empresa fue constituida por el famoso bufete de abogados panameño Mossack Fonseca & Compañía, la cuarta mayor proveedora mundial de servicios de offshore, que se vio obligada a cerrar tras la crisis económica y el descrédito por la filtración de los “Papeles de Panamá”. 

En diferentes partes del mundo, la Unión Europea, el Reino Unido y los Estados Unidos han retenido grandes y lujosos yates que pertenecen a multimillonarios rusos. Esto, después de que se desataran los ataques de Rusia hacia Ucrania.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

12 mins hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

20 mins hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

1 hora hace

El Indomet pronostica condiciones de buen tiempo y aguaceros en varias provincias

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…

1 hora hace

Carmen Magalys Medina se declara inocente: “He sido una víctima colateral de una persecución política”

La defensa de la imputada por corrupción administrativa presentó sus conclusiones finales ante el tribunal…

12 horas hace

El COE informó que dispuso la apertura de la compuerta de la presa Tavera-Bao, debido al aumento significativo del caudal

El COE recomienda evitar entrar en el río Yaque del Norte Mientras en el norte…

12 horas hace