Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, pero no atendieron su demanda
Todas las actividades en el municipio Villa Altagracia están paralizadas desde las 6:00 de la mañana de este lunes en apoyo a la convocatoria de paro por parte de varias organizaciones, para rechazar el aumento en el pasaje.
La docencia, el transporte, los comercios y otras actividades son nulas, mientras se observa un tímido patrullaje policial en las calles, principalmente en la vieja autopista Duarte, principal arteria comercial.
La alcaldía, el sector transporte, la Asociación Dominicana de Profesores, filial Villa Altagracia y las iglesias son los convocantes del paro.
El tránsito se limita a algunas motocicletas y el transporte desde y hacia la ciudad está totalmente nulo.
En un recorrido realizado por un equipo de Diario Libre, solo se pudieron ver abiertas la oficina de la fiscalía y el destacamento de la policía. Todas las demás instituciones y comercios permanecen totalmente cerrados. El paro se desarrolla de manera pacífica.
El tránsito regional fluye con normalidad hasta ahora y el paro solo se siente en la parte interna del municipio, los barrios y la principal vial comercial.
Demandan que el gobierno les otorgue un paso especial para pagar 100 pesos para entrar y salir del municipio.
Ramón Read, vocero de los convocantes, dijo que en solo un mes las autoridades les aumentaron el peaje de 60 pesos lo subieron a 100 y de 100 a 200 pesos.
Recordó que entre el 85 y 90 por ciento de los residentes en Villa Altagracia trabaja en la capital, por lo que el aumento del peaje es un golpe duro a sus bolsillos. Deploró que estando tan cerca de la capital tengan que pagar 200 pesos para entrar y salir del municipio, igual que cualquier provincia de la región del Cibao.
“Todo está cerrado lo que demuestra el respaldo de este movimiento en contra de ese abuso que ha sido un golpe económico mortal para los más de 97 mil villaaltagracianos”, dijo Read.
Indicó que se han reunido con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik y con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, pero no han tomado en cuenta su demanda.
El dirigente comunitario dijo que han agotado el proceso de diálogo y que el paro de este lunes es el plan B, pero que si no tienen respuestas implementarán el plan C, del que dijo, será informado oportunamente.
Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…
Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…
El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…
Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…
Unas 100 familias que comparten vecindad con el presidente Luis Abinader aseguran vivir en condiciones…