Categorías: Covid-19

Terminó la operación masiva de detección de covid-19 en Wuhan tras el surgimiento de decenas de nuevos casos

Spread the love

Los test a más de 11 millones de personas dieron “básicamente cobertura completa” a todos los residentes de la ciudad donde comenzó la pandemia. China está en alerta por la propagación de la variante Delta en varias ciudades del país

Las autoridades de la ciudad china de Wuhan (centro) declararon el domingo que concluyeron la operación masiva de detección de covid-19, tras el surgimiento de múltiples casos más de un año después de que el virus fuera detectado por primera vez en esta urbe.

Los test a más de 11 millones de personas desde el martes dieron “básicamente cobertura completa” a todos los residentes de la ciudad excepto a los niños de menos de seis años y los estudiantes en vacaciones, dijo un alto cargo de Wuhan, Li Tao, en rueda de prensa, según informó la agencia estatal china de prensa Xinhua.

El sábado, la ciudad registró 37 infecciones locales de covid-19 y contabilizó a 41 portadores asintomáticos del virus en la última ronda de pruebas, precisó Xinhua.

Las autoridades locales anunciaron la semana pasada que habían detectado siete casos de transmisión local entre los trabajadores migrantes en Wuhan. Estas infecciones pusieron fin a todo un año sin contagios locales, después del brote viral inicial que obligó a imponer un confinamiento sin precedentes en la ciudad a principios de 2020.

Según las autoridades, en esta campaña masiva se desplegaron más de 28.000 trabajadores sanitarios en unos 2.800 puntos.Una trabajadora sanitaria realiza un testeo en Wuhan (REUTERS/Stringer)

China redujo los casos nacionales a prácticamente cero después de que el coronavirus surgiera por primera vez en la ciudad a fines de 2019, lo que permitió que la economía se recuperara y la vida volviera en gran medida a la normalidad.

Pero el nuevo brote ha puesto en peligro ese récord, ya que la variante Delta de rápida propagación llega a docenas de ciudades después de que las infecciones entre los limpiadores de aeropuertos en Nanjing desencadenaron una cadena de casos que se han reportado en todo el país.

Desde entonces, China ha confinado a los residentes de ciudades enteras en sus hogares, ha cortado las conexiones de transporte nacional y ha implementado pruebas masivas mientras lucha contra el brote, el más grande en meses.Personas en fila para someterse a un test en Wuhan. (REUTERS)

Beijing también ha endurecido las restricciones de viaje al extranjero para sus ciudadanos como parte de los esfuerzos para contener el aumento de casos.

La autoridad de inmigración de China anunció el miércoles que dejaría de emitir pasaportes ordinarios y otros documentos necesarios para salir del país en casos “no esenciales y que no sean de emergencia”.

Eso todavía no significa una prohibición general de viajar al extranjero para el público chino.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

19 horas hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

1 día hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

1 día hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

1 día hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

1 día hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

1 día hace