Categorías: Internacionales

Tensión en Bolivia: choferes se enfrentaron a la Policía durante una huelga por la escasez de combustible

Spread the love

Luego de varias horas de tensión en La Paz, los gremios de transportistas llegaron a un acuerdo con el gobierno de Luis Arce y levantaron los cortes de vías y la suspensión del servicio

Los gremios de transportistas de La Paz realizaron este miércoles una huelga para exigir al gobierno del presidente boliviano Luis Arce garantías para la provisión de combustible, afectada por los bloqueos de carreteras que mantienen en el centro del país los sectores afines al ex mandatario Evo Morales (2006-2019).

Un grupo de choferes bloqueó la autopista entre La Paz y El Alto, por lo que la Policía decidió intervenir para despejar la vía con gases lacrimógenos, mientras los manifestantes lanzaban piedras a los agentes.Conductores del transporte público salen corriendo mientras la policía lanza gases lacrimógenos para dispersarlos durante una huelga en La Paz, Bolivia, este miércoles (AP Foto/Juan Karita)

La protesta de los choferes comenzó esta madrugada con lo que llamaron el ‘bloqueo de las mil esquinas’, con cortes de vías para la circulación de vehículos y la suspensión del servicio de transporte sindicalizado. Finalmente, luego de varias horas de tensión, esta tarde se anunció que llegaron a un acuerdo con el Gobierno y levantaron la huelga.

Varios grupos de transportistas se habían asentado en los principales cruces de avenidas, mientras que otros atravesaron sus vehículos en las calles para impedir el paso de los particulares y las motocicletas. En algunos casos los bloqueadores amonestaron a algún transportista que no acató la huelga y en otros, el castigo fue golpear con un cinturón al supuesto infractor, mientras este era sostenido de las extremidades por los huelguistas.Un conductor de transporte público apunta con una piedra a dos policías durante una protesta en La Paz (AP Foto/Juan Karita)

La población estuvo forzada a caminar grandes distancias o acudió a las estaciones del teleférico de La Paz, que siguieron en operación, pero colapsaron por la alta afluencia.

El Gobierno nacional invitó a los dirigentes de los sindicatos de transporte a un diálogo que brindara soluciones a las demandas del sector, mismo que comenzó cerca del mediodía en las oficinas del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y concluyó con un acuerdo este miércoles por la tarde.Conductores del transporte público y policías se enfrentaron durante una jornada de protesta este miércoles en La Paz (EFE/ Luis Gandarillas)

El dirigente Javier Escalante declaró a medios locales que la exigencia principal del gremio es el abastecimiento de diésel y gasolina, combustibles que comenzaron a escasear desde hace más de una semana por los bloqueos de caminos que mantienen los seguidores de Evo Morales en el departamento de Cochabamba (centro).

La falta de combustibles ha hecho que las operaciones del transporte urbano desciendan un 30%, por lo que los choferes también plantearon la reprogramación de sus deudas en el sistema financiero, según aseguró Escalante.Un conductor de transporte público devuelve un bote de gas lacrimógeno a la policía durante la huelga en La Paz, Bolivia (AP Foto/Juan Karita)

Asimismo, los transportistas consideran que el Ejecutivo aplica un “gasolinazo encubierto”, debido a que puso en el mercado gasolina y diésel más caros, pues oscilan, respectivamente, entre los 6,2 y 6,8 bolivianos por litro (0,9 centavos de dólar y 1 dólar), mientras que el combustible corriente subvencionado, que cuesta 3,7 bolivianos (0,54 dólares), está escaso.

La falta de combustible ha generado que muchos transportistas eleven el precio del pasaje en La Paz y su ciudad vecina El Alto, lo que ha sido cuestionado por los usuarios, que denunciaron el alza.Un policía roció gas pimienta a una persona durante la protesta de conductores del transporte público este miércoles en La Paz (EFE/ Luis Gandarillas)

El Gobierno de Arce sostiene que el desabastecimiento se debe a los bloqueos y asegura que el producto está en el país, pero no puede llegar con normalidad a las plantas de distribución.

Desde el lunes de la semana pasada los seguidores de Morales continúan con el bloqueo de caminos para exigir soluciones a la situación económica, aunque también buscan que se levanten los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra el ex presidente y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).Los gremios de transportistas de La Paz llevaron a cabo una huelga para exigir al Gobierno garantías para la provisión de combustible, afectada por los bloqueos que mantienen los sectores afines al ex presidente Evo Morales (EFE/ Luis Gandarillas)

El último reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señaló que en Cochabamba existían 18 puntos de bloqueo, mientras que en los departamentos de Oruro había dos y en Potosí, uno.

La protesta de los transportistas se sumó a las recurrentes marchas de cacerolas vacías y huelgas de sectores como los comerciantes de carne de res, pollo y cerdo, que exigen una solución al encarecimiento de esos y otros productos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

9 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

11 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

12 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

17 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

18 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

18 horas hace