Categorías: Internacionales

Sube el precio del petróleo ante la posibilidad de que Israel ataque refinerías en Irán como represalia por el bombardeo

Spread the love

Tanto el Brent, barril de referencia en Europa, como el WTI, referente en Estados Unidos, cotizaban con subidas de hasta un 4 por ciento mientras Joe Biden dialoga con Benjamin Netanyahu sobre los pasos a seguir

Los precios del crudo, que subían en torno al 2% durante casi toda la sesión de este jueves, han acentuado su senda ascendente y avanzan ahora un 4% ante la posibilidad de que Israel ataque instalaciones petroleras de Irán.

A las 17:00 horas (15:00 GMT), el Brent, el crudo de referencia en Europa, se encarecía un 3,9 % y rondaba los 76,7 dólares por barril, aunque ha tocado los 77,65 dólares, el nivel más alto desde agosto, según datos de Bloomberg.

El West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU subía un 4,1% a esa hora y superaba los 73 dólares por barril.

Este repunte de los precios del petróleo se ha producido después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Bidenreconociera este jueves que está sobre la mesa un posible ataque de Israel a instalaciones petroleras iraníes.Humo que se ve en Beirut a raíz de las operaciones de Israel (REUTERS/Alkis Konstantinidis)

Los precios del petróleo, que mantenían una larga racha descendente, iniciaron la senda alcista el martes, tras conocerse que Irán preparaba un ataque con misiles contra Israel.

Desde ese momento, las tensiones geopolíticas han ganado protagonismo y han desplazado temporalmente a la preocupación por la debilidad de la demanda, sobre todo en China.

No obstante, los inversores no se olvidan de la evolución de la oferta y la demanda.

La decisión de la OPEP+ (organización que engloba a los miembros de la OPEP y a otras potencias petroleras como Rusia) de mantener sus planes de aumentar la producción a partir de diciembre moderaron este miércoles la subida del crudo.

Las alzas del Brent y del WTI, que habían llegado a superar el 3% durante la sesión del miércoles, se quedaron al cierre en torno al 0,4%.Joe Biden hablando este jueves con reporteros (REUTERS/Kevin Lamarque)

Los dichos de Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que está dialogando con Israel sobre la posibilidad de atacar las instalaciones petroleras de Irán, en represalia por el ataque que Teherán lanzó este martes con cerca de 200 misiles sobre territorio israelí.

Biden hizo estas declaraciones a la prensa en el jardín sur de la Casa Blanca, antes de subir al helicóptero Marine One para viajar a Florida y Georgia e inspeccionar los daños causados por el huracán Helene.

En medio del ruido de las hélices del helicóptero, un periodista le preguntó: “¿Apoyará usted que Israel ataque las instalaciones petroleras de Irán?”, a lo que el mandatario respondió: “Estamos discutiendo eso”.

En respuesta a preguntas de otro periodista, Biden afirmó que Israel no va a tomar ninguna acción de represalia hoy y dejó claro que EEUU no “permite” a Israel hacer nada, sino que se limita a dar consejo al que es su mayor aliado de Oriente Medio y del que es su mayor proveedor de armamento.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (REUTERS/Elizabeth Frantz/Archivo)

“En primer lugar, nosotros no ‘permitimos’ nada a Israel. Aconsejamos a Israel. Y no va a pasar nada hoy”, subrayó.

El presidente dijo este miércoles a la prensa que no apoyará un ataque israelí contra instalaciones nucleares de Irán en represalia por los ataques de Teherán contra territorio israelí.

Esos ataques de Irán contra Israel fueron los primeros desde abril, cuando Irán atacó con misiles y drones dos bases aéreas israelíes en el Negev y alcanzó puntos del territorio ocupado de los Altos del Golán, aunque Israel, Estados Unidos o países árabes sobre los que sobrevolaron, lograron interceptar la mayoría de proyectiles.

La ofensiva del martes tuvo lugar en pleno aumento de la tensión en la región después de que el lunes Israel anunciara el envío de tropas al sur de Líbano para desmantelar infraestructura del grupo chií libanés Hezbollah, lo que llega tras más de una semana de intensos bombardeos israelíes contra el sur y el este de ese país.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace