Categorías: Internacionales

Sismo en Puno de 6.9: IGP reportó fuerte movimiento telúrico en todo el sur del Perú

Spread the love

El movimiento telúrico se sintió en varios departamentos del sur del Perú como Cusco, Moquegua, Tacna y Arequipa.

Un sismo de gran intensidad se registró este jueves a las 07:02 a. m. en Puno, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

La magnitud fue de 6.9, el epicentro se ubicó 20 kilómetros al noreste de Ayaviri, Melgar, en Puno y a una profundidad de 240 kilómetros. Por lo que la sensación del movimiento del suelo no fue tan alta.

Los primeros reportes indican que el movimiento telúrico se sintió en varios departamentos del sur del Perú como Cusco, Moquegua, Tacna y Arequipa, generando alarma en la población.

El presidente del IGPHernando Tavera, señaló a RPP que hasta el momento no hay un informe de daños. Indicó que, debido a la profundidad (superior a los 200 kilómetros), la percepción debió ser leve, según el tipo de suelo de cada zona. Sin embargo, dijo que, por la magnitud, el temblor se pudo sentir en varias regiones del sur del país.IGP reportó sismo en Puno de 6.9 grados0 seconds of 2 minutes, 14 secondsVolume 0% Movimiento telúrico fue de gran intensidad y se sintió en varias regiones del sur del Perú | VIDEO: RPP TV

Ciudadanos de Cusco y Moquegua indicaron a RPP que el sismo los sorprendió mientras se alistaban para salir a su trabajo o para ir a llevar a sus hijos al colegio, aunque no reportaron daños en infraestructura.

En tanto, Bárbara Cuadros, jefa del COER Arequipa, indicó que, en algunos puntos, se reportó deslizamientos con caída de rocas cerca a la carretera hacia Chala, sin que por ellos se detenga el tránsito. Además manifestó que no se han registrado daños materiales por el momento.

¿CÓMO PREPARAR TU MOCHILA DE EMERGENCIA?

Recuerda que la mochila para emergencias es un elemento clave de supervivencia recomendado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), así como la caja de reserva. Ambas contienen provisiones básicas que cada familia debe tener para afrontar los primeros días de una emergencia.

Durante la evacuación debe llevarse la mochila de emergencia, la cual debe estar equipada con artículos indispensables de higiene, botiquín, abrigo, alimentos no perecibles y dineroartículos de comunicación; artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor, y para otras necesidades básicas.

Esta mochila debe tener un peso total aproximado de 8 kilos y contar con bolsillos internos, laterales y frontales según disponibilidad.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Cuba sufre un nuevo apagón nacional: es el quinto en menos de dos años

El corte fue a las 9:14 de la mañana de este miércoles, hora de La…

3 horas hace

EE.UU: La exvicepresidenta Kamala Harris habló sobre la “imprudencia” de la candidatura de reelección de Biden

En un extracto de sus próximas memorias, la exvicepresidenta criticó lo que consideró como un…

4 horas hace

El Gobierno declara emergencia nacional para compras y contrataciones del sector eléctrico

El Poder Ejecutivo lo dispone mediante el decreto 517-25, firmado el 8 de septiembre por…

5 horas hace

La DNCD incauta 98 paquetes de marihuana en aeropuerto Las Américas

Las autoridades iniciaron un proceso de investigación para identificar y someter a los responsables de…

6 horas hace

EE.UU: El colapso mortal de un condominio en Surfside probablemente comenzó en la terraza de la piscina, según las autoridades

El colapso parcial de Champlain Towers South mató a 98 personas en 2021. Los investigadores…

6 horas hace

EE.UU: Arde un bosque de sequoias gigantes en el Bosque Nacional Sierra de California

Algunos de los árboles, cuya antigüedad se estima en 3.000 años, fueron envueltos con mantas…

7 horas hace