Categorías: Internacionales

Sismo en Puno de 6.9: IGP reportó fuerte movimiento telúrico en todo el sur del Perú

Spread the love

El movimiento telúrico se sintió en varios departamentos del sur del Perú como Cusco, Moquegua, Tacna y Arequipa.

Un sismo de gran intensidad se registró este jueves a las 07:02 a. m. en Puno, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

La magnitud fue de 6.9, el epicentro se ubicó 20 kilómetros al noreste de Ayaviri, Melgar, en Puno y a una profundidad de 240 kilómetros. Por lo que la sensación del movimiento del suelo no fue tan alta.

Los primeros reportes indican que el movimiento telúrico se sintió en varios departamentos del sur del Perú como Cusco, Moquegua, Tacna y Arequipa, generando alarma en la población.

El presidente del IGPHernando Tavera, señaló a RPP que hasta el momento no hay un informe de daños. Indicó que, debido a la profundidad (superior a los 200 kilómetros), la percepción debió ser leve, según el tipo de suelo de cada zona. Sin embargo, dijo que, por la magnitud, el temblor se pudo sentir en varias regiones del sur del país.IGP reportó sismo en Puno de 6.9 grados0 seconds of 2 minutes, 14 secondsVolume 0% Movimiento telúrico fue de gran intensidad y se sintió en varias regiones del sur del Perú | VIDEO: RPP TV

Ciudadanos de Cusco y Moquegua indicaron a RPP que el sismo los sorprendió mientras se alistaban para salir a su trabajo o para ir a llevar a sus hijos al colegio, aunque no reportaron daños en infraestructura.

En tanto, Bárbara Cuadros, jefa del COER Arequipa, indicó que, en algunos puntos, se reportó deslizamientos con caída de rocas cerca a la carretera hacia Chala, sin que por ellos se detenga el tránsito. Además manifestó que no se han registrado daños materiales por el momento.

¿CÓMO PREPARAR TU MOCHILA DE EMERGENCIA?

Recuerda que la mochila para emergencias es un elemento clave de supervivencia recomendado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), así como la caja de reserva. Ambas contienen provisiones básicas que cada familia debe tener para afrontar los primeros días de una emergencia.

Durante la evacuación debe llevarse la mochila de emergencia, la cual debe estar equipada con artículos indispensables de higiene, botiquín, abrigo, alimentos no perecibles y dineroartículos de comunicación; artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor, y para otras necesidades básicas.

Esta mochila debe tener un peso total aproximado de 8 kilos y contar con bolsillos internos, laterales y frontales según disponibilidad.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Más de 50 haitianos con estatus irregular fueron detenidos durante operativos realizados en diferentes playas dominicanas

En el operativo realizado en la provincia Azua, 23 haitianos fueron arrestados por miembros del…

8 horas hace

Consejo Regional de Desarrollo solicita declarar en estado de emergencia la carretera Tenares – Gaspar Hernández

Hermanas Mirabal. - El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) solicitó este miércoles de manera urgente…

14 horas hace

El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras: “El pueblo quiere la paz”

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a…

15 horas hace

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

24 horas hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

1 día hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

1 día hace