Categorías: Nacionales

Seis puestos móviles de control serán colocados en la frontera por las autoridades dominicanas con el propósito de “preservar la soberanía nacional”

Spread the love

Son garitas móviles para realizar labores de vigilancia, construidas en contenedores metálicos habilitados con energía eléctrica

Seis puestos móviles de control serán colocados en la frontera por las autoridades dominicanas con el propósito de “fortalecer las acciones del personal militar para la defensa de la soberanía nacional”, para lo cual realizarán labores de vigilancia.

Los nuevos puestos de vigilancia se colocan en momento en que el vecino país, Haití, vive una de las crisis más profundas que ha tenido, la cual ha provocado una gran inestabilidad, violencia, falta de combustibles y el control de las bandas armadas en algunas zonas, lo que expertos consideran como una amenaza para la seguridad de la República Dominicana.

El Ministerio de Defensa al informar este lunes de la iniciativa dijo que el Estado invertirá en ella 10 millones de pesos y que se agregan a otras 13 que tienen desplegadas en la frontera y la costa marítima sur.

Además de salvaguardar la soberanía nacional, las unidades móviles se encargarán del control de las migraciones, fiscalización del contrabando “y otras responsabilidades de las Fuerzas Armadas en la región fronteriza con Haití”.

Acuerdo

Los nuevos puestos de vigilancia para facilitar las actividades de las unidades apostadas en la frontera, se adquirirán con recursos aportados al MIDE por la Dirección General de Proyectos Estratégicos Especiales de la Presidencia de la República (Propeep).

“Esta iniciativa surge de un acuerdo del Mide y Propeep firmado por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa, y José Cabrera, director de Proyectos Estratégicos Especiales”, refiere una nota de prensa.

Su equipamiento

Las nuevas unidades son garitas móviles para realizar labores de vigilancia, construidas en contenedores metálicos habilitados con energía eléctrica, escritorios, cámaras de vigilancia, área de descanso, lavamanos, inodoros, energía eléctrica solar y otras facilidades para garantizar un ambiente adecuado a los soldados que hacen servicio en ellas.

La iniciativa tendrá la duración de un año a partir de su firma y la aprobación por parte de los organismos de control financiero del Estado.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace