Categorías: Covid-19

Según una experta del Reino Unido, la variante británica del coronavirus “va a barrer el mundo con toda probabilidad”

Spread the love

Sharon Peacock, directora del consorcio COVID-19 Genomics UK, expresó su preocupación por la propagación de la cepa originada en Kent, dado que está empezando a “obtener nuevas mutaciones”

La variante del coronavirus encontrada por primera vez en la región británica de Kent es preocupante porque podría socavar la protección que ofrecen las vacunas contra la enfermedad de COVID-19, dijo la jefa del programa de vigilancia genética del Reino Unido, Sharon Peacock.

La variante de Kent “va a barrer el mundo, con toda probabilidad”, declaró a la BBC Peacock, quien se desempeña como directora del consorcio COVID-19 Genomics UK.

El coronavirus ha matado a 2,35 millones de personas y afectado la vida normal, pero las nuevas variantes han hecho temer que las vacunas deban ajustarse y que la gente necesite reforzar la inoculación.

Peacock señaló que las vacunas hasta ahora son eficaces contra las variantes en el Reino Unido, pero que las mutaciones podrían socavar los resultados de la vacunación.Una anciana recibe la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19) durante un despliegue de vacunación masiva en Ronda, España, el 11 de febrero de 2021. REUTERS / Jon Nazca

“Lo preocupante de esto es que la variante 1.1.7. que hemos tenido circulando está empezando a mutar de nuevo y a obtener nuevas mutaciones que podrían afectar a la forma en que manejamos el virus en términos de inmunidad y eficacia de las vacunas”, afirmó Peacock a la BBC.

Esa nueva mutación, identificada por primera vez en Bristol, en el suroeste de Inglaterra, ha sido designada como “variante preocupante”, por el Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes.

Hasta ahora hay 21 casos de esa variante que tiene la mutación E484K, que se produce en la proteína de la espiga del virus, el mismo cambio que se ha visto en las variantes sudafricana y brasileña.(Shutterstock.com)

Hay tres variantes principales conocidas que preocupan a los científicos: la sudafricana, conocida por los científicos como 20I/501Y.V2 o B.1.351; la británica o de Kent, oficialmente 20I/501Y.V1 o B.1.1.7; y la brasileña, denominada P.1.

Las dos vacunas COVID-19 desarrolladas por Pfizer/BioNTech y AstraZeneca protegen contra la principal variante británica.

“Una vez que hayamos controlado el virus o que haya mutado para dejar de ser virulento, es decir, para causar enfermedades, podremos dejar de preocuparnos por él. Pero creo que, de cara al futuro, vamos a seguir haciendo esto durante años. En mi opinión, seguiremos haciéndolo 10 años”, finalizó.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

2 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

2 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

2 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

2 horas hace

Marco Rubio exigió justicia por el crimen del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

El secretario de Estado aseguró que Estados Unidos se solidariza con la familia El secretario…

2 horas hace