Categorías: Clima

Según la Onamet se espera el acercamiento de un activo sistema frontal o frente frío que podría producir aguaceros fuertes en varias zonas del territorio nacional

Spread the love

Este domingo y lunes no se prevén lluvias significativas sobre el país, pero el martes se espera el acercamiento de un activo sistema frontal o frente frío que podría producir aguaceros fuertes en varias zonas del territorio nacional.

Caridad Hernández, predictora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó a Diario Libre que el frente frío estará acercándose el martes al país por la parte noroeste.

Indicó que según los modelos de pronósticos el sistema frontal estaría generando lluvias, especialmente sobre provincias del norte o cibao y del suroeste.

Según el informe de la Onamet, el martes el activo sistema frontal y su vaguada asociada estarán provocando nublados sobre gran parte de la geografía nacional, seguidos de aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas, ráfagas de viento, así como, aumentos del oleaje en las costas del país.

“Esta actividad de lluvias del martes se producirá principalmente sobre: Montecristi, Puerto Plata, Dajabón, Espaillat, Monseñor Nouel, La Vega, Elías Piña, Pedernales, Barahona, María Trinidad Sánchez, Independencia, Samaná, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia”, indica el informe del tiempo.

Domingo

Este domingo, una atmósfera de limitada humedad estará generando condiciones mayormente soleadas, calurosas y de escasas lluvias sobre la geografía nacional.

“Solo se producirán algunos aumentos nubosos en horas de la tarde, con chubascos aislados, por el viento más cálido de componente sur y los efectos de calentamiento diurno hacia localidades de las vertientes: norte, este y los sistemas montañosos; tales como: La Altagracia, El Seibo, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, Monseñor Nouel y La Vega”, indicó la Onamet.

Las temperaturas estarán ligeramente calurosas, sobre todo hacia provincias cercanas al litoral caribeño del país, por el viento cálido de componente sur procedente del mar Caribe.

Lunes

La Onamet informó que este lunes se prevé un ligero incremento de la humedad por el aumento del viento cálido del componente suroeste, asociado a una vaguada en varios niveles de atmósfera sobre el Caribe occidental.

Se estarán generando incrementos nubosos después del mediodía y el transcurso de la noche, acompañados de lluvias dispersas sobre provincias de las regiones: noroeste, el litoral costero caribeño y la cordillera Central.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace