Categorías: Nacionales

Según el departamento Jurídico de la Adess, en colmados y bombas de combustibles “empeñan sus verifones para el fraude a Supérate”

Spread the love

Algunos dueños de negocios recibieron hasta RD$1.3 millones por permitir el uso de su aparato

Dueños o encargados de los establecimientos afiliados a la Red de Abastecimiento Social (RAS) “empeñan” sus verifones por diversos montos de dinero, que en ocasiones superan el millón de pesos, permitiendo así que se pueda materializar el fraude al programa de auxilio social Supérate. 

Con dicho subsidio, el Gobierno, a través de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) hace transferencias monetarias a personas de escasos recursos para que puedan usarlo en la compra de alimentos, medicinas y gas de cocina.

Desde el Departamento de Jurídica de la Adess informaron sobre la propietaria de un colmado que declaró haber empeñado su verifone (aparato electrónico para pagos de la tarjetas) por 1.3 millones de pesos. 

Pero entre los casos que se han judicializado hasta el momento por fraudes que, en los últimos dos años se estiman en unos 300 millones de pesos, se manejan porcentajes diversos entre los confabulados que pueden ser de hasta un 40 % para los dueños del negocio y el restante para el clonador de la tarjeta.

En las investigaciones que llevaron a la detención en Santiago de cuatro personas que se dedicaban a clonar las tarjetas de Supérate, las autoridades establecieron que el grupo logró realizar unas 210 transacciones en un mes, tanto en colmados como estaciones de combustibles.

El caso incluye a un exempleado de Adess que, según el expediente, pasaba información a los cómplices sobre datos de los beneficiarios y saldos de las tarjetas.

Los procesados son el delegado de AdessEddy Nelson Rodríguez Cepeda, Edwin Luis Peralta Jiménez, Salent Miguel Vásquez Dumit y Deiby Alexander Grullón Báez. 

El grupo fue perseguido luego que, a dos de ellos, la Policía Nacional los detuvo con cientos de tarjetas del programa Solidaridad (hoy Supérate), tras intentar usarlas en una bomba de combustible. 

De acuerdo con la relación de hechos del caso, tanto Peralta Jiménez como Vásquez Dumit habían acudido al referido establecimiento en otras ocasiones y ofrecían comisiones de 28 y 57 pesos por cada transacción de 228 pesos que realizaran.  

En otra ocasión, el grupo ofreció un 20 % a la dueña de un colmado en el que lograron realizar transacciones hasta por 69,803 pesos

Los fraudes son variados, sea con la tarjeta electrónica o con la cédula de identidad de los beneficiarios, a las que los estafadores tienen acceso irregular.  Conforme indica la Adess, desde 2020 se han constituido en actor civil y querellado en unos seis casos que involucran a unas 40 personas procesadas.

También investigan 86 establecimientos por la comisión y /o tentativa de estafa mediante la clonación de las tarjetas, incluido el caso más reciente en que seis personas de igual número de establecimientos fueron sometidas por fraudes realizados en febrero pasado que se estiman en más de 100 millones de pesos.

A los seis sometidos en esas operaciones se le calculan transacciones por unos  14 millones de pesos, realizadas entre el 18 y 20 de febrero, algunas de ellas en horas de la madrugada, pese a estar prohibido aprobarlas en ese horario.Blindar el sistema

Las investigaciones avanzan y el sistema trata blindarse para intentar detener a los estafadores. Gloria Reyes, directora de Supérate, informó que “es posible que la próxima semana tengan más información en detalle”. Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, aseguró este jueves se reunirá con la Procuraduría. “La Superintendencia de Bancos tiene tres semanas reunida con todas las entidades bancarias y se ha desplegado un protocolo más generoso, de más control, de encriptamiento y enmáscaramiento de datos para identificar cualquier vulnerabilidad”, según Gloria Reyes.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Reino Unido retiene información de inteligencia sobre supuestos barcos narcotraficantes debido a ataques estadounidenses

El ejército estadounidense ha estado llevando a cabo ataques letales contra lo que funcionarios de…

9 horas hace

EE.UU: Trump firma el proyecto de ley de financiación, poniendo fin al cierre de gobierno más largo

Esta semana, el Congreso aprobó una legislación que mantendrá al gobierno abierto hasta el 30…

9 horas hace

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

15 horas hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

16 horas hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

17 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

17 horas hace