Categorías: Nacionales

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Spread the love

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como un huracán

Este lunes se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

El fenómeno tropical tiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h con ráfagas más fuertes.

El informe de las 10:00 de la mañana de hoy pronostica un fortalecimiento gradual de la tormenta Erin para los próximos días.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 55 kilómetros desde el centro.

El gráfico de pronósticos del CNH sobre la probable trayectoria de la tormenta tropical, colocaría a Erin la posibilidad de alcanzar la categoría de huracán, e incluso de huracán mayor.

El informe indica que actualmente Erin está moviéndose hacia el oeste cerca de 31 km/h, y este movimiento se espera que continúe durante los próximos días.

“Erin se está moviendo rápidamente hacia el oeste. En los próximos días, este movimiento debería continuar con, posiblemente, un ligero movimiento al suroeste“, destacó el informe.

El CNH indica que algunos modelos muestran que Erin podría llegar a convertirse en un huracán importante. Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores (República Dominicana y Puerto Rico).

Las etapas de los ciclones tropicales

Los ciclones tropicales se dividen por etapas dependiendo de su fuerza y velocidad de los vientos, comenzando por una depresión tropical, luego tormenta y luego huracán. Los tres son ciclones tropicales, pero de distinta intensidad.

Según la Organización Meteorológica Mundial, una tormenta tropical es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos del fenómeno es superior a 63 kilómetros por hora.

En tanto que huracán es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es superior a 118 kilómetros por hora. En el caso del huracán, este va desde la categoría 1 a la 5.

¿Qué se espera esta temporada ciclónica?

Para la temporada de huracanes del Atlántico de 2025, los investigadores de la Universidad Estatal de Colorado predicen un año “superior” a la media normal.

Los expertos prevén la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve tienen el potencial de convertirse en huracán y cuatro podrían registrar la categoría tres o más, según el pronóstico.

Los investigadores citan las temperaturas por encima de lo normal de la superficie del océano Atlántico oriental subtropical y del mar Caribe como un factor principal para su predicción de nueve huracanes este año.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Apagón general afecta gran parte del país

tras avería en línea de transmisiónSANTO DOMINGO.– Un apagón general afectó este martes a una…

5 horas hace

El lanzador Luis Ortiz recibe libertad condicional; continúa el silencio de Emmanuel Clase

No podrán tener contacto, según el juez ordenó a Ortiz y Clase se enfrenta a…

9 horas hace

EE.UU: Los demócratas se rebelan después de que 8 senadores llegaran a un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno sin fondos de la ACA

El pacto alcanzado entre los republicanos y un grupo disidente de ocho senadores desató la…

22 horas hace

Al menos ocho muertos y 20 heridos tras la explosión de un vehículo en el centro histórico de Nueva Delhi

El estallido se registró cuando el coche se detuvo frente a un semáforo en las…

1 día hace

Donald Trump elogió el acuerdo en el Senado para reabrir el Gobierno y prometió una vuelta rápida a la normalidad: “Es muy bueno”

El presidente estadounidense confirmó que el pacto bipartidista contempla la reincorporación de empleados federales y…

1 día hace