Categorías: Internacionales

Se estrelló un helicóptero de la Fuerza Multinacional de paz en el Sinaí: siete muertos

Spread the love

Entre las víctimas hay cinco estadounidenses, un francés y un checo, todos miembros de la misión encargada de vigilar el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Egipto sellado en 1979

Siete efectivos de una fuerza multinacional de paz, entre ellos cinco estadounidenses, un francés y un checo, murieron este jueves al estrellarse su helicóptero en el Sinaí egipcio, confirmó el ejército israelí.

Hubo siete muertos, incluyendo cinco estadounidenses, un francés y un checo”, todos ellos miembros de la fuerza multinacional encargada de vigilar el cumplimiento de la paz entre Israel y Egipto, precisó una militar fuente israelí. Israel es uno de los países fundadores de esa misión, que no está vinculada a la ONU.

La fuente israelí no precisó las causas del suceso, aunque fuentes egipcias e israelíes citadas por AP bajo condición de anonimatodijeron que pareció ser un accidente.

Funcionarios israelíes y egipcios dijeron que un sobreviviente estaba siendo trasladado en avión a un hospital israelí. Un funcionario egipcio dijo que el UH-60 Black Hawk estaba en una misión de reconocimiento y se estrelló cerca de la isla de Tiran.

La fuerza de mantenimiento de la paz trasladó al superviviente al centro turístico de Eilat, Israel, desde donde un helicóptero israelí lo llevó a un hospital más al norte.

Las fuentes egipcias e israelíes dijeron que el accidente parecía haber sido causado por una falla técnica y que no había indicios de que el helicóptero fuera atacado. Se sabe que los grupos militantes islámicos afiliados al grupo Estado Islámico están activos en el Sinaí.

Los funcionarios de la fuerza de mantenimiento de la paz no hicieron comentarios de inmediato a la espera del resultado de una investigación.

Los anexos del tratado de paz israelo-egipcio de 1979 prevén la desmilitarización del Sinaí, donde desde principios de los años 1980 está desplegada esa fuerza multinacional (MFO – Multinational Force and Observers), que garantiza el cumplimiento del acuerdo.

Según su sitio web, la MFO tiene 1.154 militares de 13 países que cubren un área de más de 10.000 kilómetros cuadrados en el Sinaí. Sus responsabilidades incluyen monitorear los niveles de tropas a lo largo de la frontera y garantizar la libertad de navegación a través del Estrecho de Tiran.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

21 horas hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

1 día hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

1 día hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

1 día hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

1 día hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

1 día hace