Categorías: Clima

Se espera una disminución en intensidad y frecuencia de las lluvias y descontinúan alerta en cinco provincias

Spread the love

Este jueves se espera una disminución en intensidad y frecuencia de las lluvias en el país, tras alejarse la onda tropical que afecta desde ayer el territorio nacional.

Debido a la diminución de los aguaceros, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) descontinuó la alerta meteorológica en cinco provincias y mantiene siete.

La predictora de la Onamet, Damaris Mercedes, explicó que este jueves habrá una disminución significativa de los aguaceros, en tanto que la onda tropical se ubica en la parte oriental de Cuba.

“Se pronostica que desde horas matutinas seguirán presentándose aguaceros, tronadas y ráfagas de viento, pero con menor intensidad y frecuencia que los ocurridos durante el día de ayer”, indica el boletín de la Onamet.

La actividad de precipitaciones estará concentrada, principalmente sobre las provincias: San Cristóbal, Peravia, Barahona, Pedernales, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, Santiago, San Juan, Azua y el Gran Santo Domingo.

La entidad indicó que este viernes, las condiciones del tiempo presentarán una notable mejoría en la actividad de precipitaciones, producto de un reducido contenido de humedad en la masa de aire, no obstante, la incidencia de una vaguada se unirá al viento del este/sureste, para que durante la tarde ocurran chubascos aislados y pasajeros con tronadas distanciadas en varias provincias.

Las lluvias de este miércoles generaron inundaciones urbanas en el Gran Santo Domingo y congestionamiento en el tránsito en las principales avenidas.

Alertas   

Las alertas fueron descontinuadas en las provincias San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, La Vega, María Trinidad Sánchez y Santiago.

En tanto que se mantienen en alerta: el Gran Santo Domingo (incluido el Distrito Nacional), Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, San Cristóbal, Monseñor Nouel y Duarte.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomendó a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos), en las provincias bajo alerta.

En la costa caribeña, la Onamet recomendó a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones desde Cabo Beata hasta Bahía Honda en Pedernales, navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave de la avenida Lope de Vega

Miembros del Intrant y agentes de la Digesett estarán realizando el acompañamiento necesario para educar…

14 horas hace

EE.UU: Al menos 51 muertos por inundaciones en Texas, y decenas de desaparecidos en campamento de verano

Al menos 51 personas murieron y 27 campistas están desaparecidos después de que las inundaciones…

14 horas hace

La DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

Las autoridades han iniciado una investigación en relación al frustrado envío de la droga. Agentes…

1 día hace

EE.UU: Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos

Las autoridades confirmaron que las 27 niñas del campamento cristiano, Camp Mystic, no han sido…

1 día hace

EE.UU: El empresario Elon Musk anunció la fundación de su propio movimiento político, el Partido de América

El magnate cuestionó el sistema bipartidista y prometió representar al “80% del centro” con una…

1 día hace

La DGM informó que varios de sus agentes fueron agredidos por un grupo de nacionales haitianos Puerto Plata

Los inmigrantes en condición irregular atacaron a los agentes con machetes, palos y piedras La Dirección…

1 día hace