Categorías: Clima

Se espera una disminución en intensidad y frecuencia de las lluvias y descontinúan alerta en cinco provincias

Spread the love

Este jueves se espera una disminución en intensidad y frecuencia de las lluvias en el país, tras alejarse la onda tropical que afecta desde ayer el territorio nacional.

Debido a la diminución de los aguaceros, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) descontinuó la alerta meteorológica en cinco provincias y mantiene siete.

La predictora de la Onamet, Damaris Mercedes, explicó que este jueves habrá una disminución significativa de los aguaceros, en tanto que la onda tropical se ubica en la parte oriental de Cuba.

“Se pronostica que desde horas matutinas seguirán presentándose aguaceros, tronadas y ráfagas de viento, pero con menor intensidad y frecuencia que los ocurridos durante el día de ayer”, indica el boletín de la Onamet.

La actividad de precipitaciones estará concentrada, principalmente sobre las provincias: San Cristóbal, Peravia, Barahona, Pedernales, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, Santiago, San Juan, Azua y el Gran Santo Domingo.

La entidad indicó que este viernes, las condiciones del tiempo presentarán una notable mejoría en la actividad de precipitaciones, producto de un reducido contenido de humedad en la masa de aire, no obstante, la incidencia de una vaguada se unirá al viento del este/sureste, para que durante la tarde ocurran chubascos aislados y pasajeros con tronadas distanciadas en varias provincias.

Las lluvias de este miércoles generaron inundaciones urbanas en el Gran Santo Domingo y congestionamiento en el tránsito en las principales avenidas.

Alertas   

Las alertas fueron descontinuadas en las provincias San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, La Vega, María Trinidad Sánchez y Santiago.

En tanto que se mantienen en alerta: el Gran Santo Domingo (incluido el Distrito Nacional), Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, San Cristóbal, Monseñor Nouel y Duarte.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomendó a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos), en las provincias bajo alerta.

En la costa caribeña, la Onamet recomendó a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones desde Cabo Beata hasta Bahía Honda en Pedernales, navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Más de 50 haitianos con estatus irregular fueron detenidos durante operativos realizados en diferentes playas dominicanas

En el operativo realizado en la provincia Azua, 23 haitianos fueron arrestados por miembros del…

10 horas hace

Consejo Regional de Desarrollo solicita declarar en estado de emergencia la carretera Tenares – Gaspar Hernández

Hermanas Mirabal. - El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) solicitó este miércoles de manera urgente…

16 horas hace

El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras: “El pueblo quiere la paz”

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a…

17 horas hace

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

1 día hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

1 día hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

1 día hace