Categorías: Internacionales

“Se alista un golpe de Estado en Guatemala”, advierte El presidente de Colombia, Gustavo Petro

Spread the love

Fiscalía allanó por cuarta ocasión la sede del Tribunal Supremo Electoral del país.

El presidente Gustavo Petro se refirió este sábado a la situación política y judicial en Guatemala, donde las autoridades allanaron el Tribunal Supremo Electoral de ese país.

En su cuenta de X, el mandatario de los colombianos advirtió: “se alista un golpe de estado en Guatemala. Todos los gobiernos democráticos de las Américas y del mundo deben estar listos a responder”.

El jefe de Estado indicó además que “en el territorio americano no se debe dar un golpe de estado más, ni una burla más al mandato popular”.

Para el mandatario colombiano, “la Fiscalía de Guatemala es el instrumento del golpe y en la OEA se debe alistar el uso de la carta democrática”.

Allanamiento

Según señaló la agencia EFE, el Ministerio Público (Fiscalía) allanó por cuarta ocasión la sede del Tribunal Supremo Electoral, por un caso que se encuentra bajo investigación por supuestas anomalías de las jornadas electorales del 25 de junio y 20 de agosto.

La agencia de noticia indicó que “de acuerdo con la vocería del Tribunal Supremo Electoral, la Fiscalía se presentó para solicitar documentación del proceso electoral. La sede de este organismo se encuentra acordonada y vigilada por unos 70 agentes policiales, según constató EFE”.

Sostuvo además que “la Fiscalía de Guatemala ha allanado al menos en cuatro ocasiones al tribunal electoral y desde hace dos meses ha emprendido acciones contra el partido Movimiento Semilla, del presidente electo, Bernardo Arévalo”.

Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala garantizó este sábado los resultados de los comicios celebrados en junio y agosto pasado, pese al “secuestro” de actas con votos por parte del Ministerio Público (Fiscalía) en un allanamiento por un caso “en reserva”.

La magistrada del tribunal, Blanca Alfaro, aseguró hoy por la mañana a periodistas que “todos los resultados ya fueron debidamente oficializados”, incluido el triunfo del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, quien debe asumir el próximo 14 de enero.

Alfaro añadió que los resultados de las elecciones “ya están certificados y eso no se puede cambiar con una diligencia”.

Entre lágrimas, la magistrada del Tribunal Supremo Electoral lamentó el allanamiento del Ministerio Público, que empezó el viernes y se extendió hasta este sábado.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Trump llama a Petro de Colombia “líder del narcotráfico” y anuncia el fin de la ayuda estadounidense al país

El presidente colombiano acusó al gobierno de EEUU de magnicidio y exigió respuestas por choques…

2 horas hace

Dos trabajadores de tierra mueren en el aeropuerto de Hong Kong después de que un avión de carga y un vehículo cayeran al mar

El avión se salió de la pista después de impactar el vehículo terrestre, dijeron las…

2 horas hace

Los Blue Jays vencieron a los Marineros 6-2 para forzar el Juego 7 de la ALCS; Guerrero conecta su sexto jonrón en postemporada

La serie se decidirá el lunes por la noche en Toronto, el segundo Juego 7…

2 horas hace

EE.UU: Séptima persona muere tras tiroteo masivo en pueblo del Delta del Mississippi, dice forense

El tiroteo masivo ocurrió después de un partido de fútbol americano de bienvenida de la…

2 horas hace

Un hombre que aparentemente fingió su muerte y huyó al Reino Unido enfrenta una sentencia por violación en Utah

Nicholas Rossi, de 38 años, enfrenta una pena de entre cinco años y cadena perpetua.…

2 horas hace

Un robo a plena luz del día y una humillación nacional: cómo siete minutos en el Louvre sorprendieron a Francia

Las autoridades se apresuraron el lunes para tranquilizar al público sobre la seguridad en los…

2 horas hace