Categorías: Internacionales

“Se alista un golpe de Estado en Guatemala”, advierte El presidente de Colombia, Gustavo Petro

Spread the love

Fiscalía allanó por cuarta ocasión la sede del Tribunal Supremo Electoral del país.

El presidente Gustavo Petro se refirió este sábado a la situación política y judicial en Guatemala, donde las autoridades allanaron el Tribunal Supremo Electoral de ese país.

En su cuenta de X, el mandatario de los colombianos advirtió: “se alista un golpe de estado en Guatemala. Todos los gobiernos democráticos de las Américas y del mundo deben estar listos a responder”.

El jefe de Estado indicó además que “en el territorio americano no se debe dar un golpe de estado más, ni una burla más al mandato popular”.

Para el mandatario colombiano, “la Fiscalía de Guatemala es el instrumento del golpe y en la OEA se debe alistar el uso de la carta democrática”.

Allanamiento

Según señaló la agencia EFE, el Ministerio Público (Fiscalía) allanó por cuarta ocasión la sede del Tribunal Supremo Electoral, por un caso que se encuentra bajo investigación por supuestas anomalías de las jornadas electorales del 25 de junio y 20 de agosto.

La agencia de noticia indicó que “de acuerdo con la vocería del Tribunal Supremo Electoral, la Fiscalía se presentó para solicitar documentación del proceso electoral. La sede de este organismo se encuentra acordonada y vigilada por unos 70 agentes policiales, según constató EFE”.

Sostuvo además que “la Fiscalía de Guatemala ha allanado al menos en cuatro ocasiones al tribunal electoral y desde hace dos meses ha emprendido acciones contra el partido Movimiento Semilla, del presidente electo, Bernardo Arévalo”.

Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala garantizó este sábado los resultados de los comicios celebrados en junio y agosto pasado, pese al “secuestro” de actas con votos por parte del Ministerio Público (Fiscalía) en un allanamiento por un caso “en reserva”.

La magistrada del tribunal, Blanca Alfaro, aseguró hoy por la mañana a periodistas que “todos los resultados ya fueron debidamente oficializados”, incluido el triunfo del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, quien debe asumir el próximo 14 de enero.

Alfaro añadió que los resultados de las elecciones “ya están certificados y eso no se puede cambiar con una diligencia”.

Entre lágrimas, la magistrada del Tribunal Supremo Electoral lamentó el allanamiento del Ministerio Público, que empezó el viernes y se extendió hasta este sábado.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

1 día hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

2 días hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

2 días hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

2 días hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

2 días hace