Categorías: Internacionales

Sam se convierte en un huracán categoría 3 con vientos de 120 millas por hora

Spread the love

El Centro Nacional de Huracanes informó que se espera que se fortalezca más en las próximas horas

El huracán Sam alcanzó esta hoy, sábado, la categoría 3 (huracán mayor) con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (mph), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

La agencia meteorológica anticipó que el sistema pudiera continuar intensificándose.

Sam es el cuarto huracán intenso de este año, luego de Grace, Ida y Larry.

El boletín de las 11:00 a.m. el centro del huracán Sam se encontraba en la latitud 12.9 grados Norte, longitud 47.6 grados Oeste. El fenómeno atmosférico mantiene un movimiento hacia el oeste-noroeste a razón de 10 mph, y una presión central estimada de 960 milibares (mb).

La meteoróloga Fernanda Ramos Garces, quien labora en el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, explicó más temprano que hay mucha confianza en que el ciclón será un huracán mayor, y gradualmente aumenta la certidumbre respecto al movimiento que pueda tomar.

La trayectoria oficial del NHC se mantiene constante en que el ciclón tomará un giro hacia el noroeste antes de llegar al arco de las Antillas Menores, lo que dejaría a Puerto Rico libre de un impacto directo de este sistema.

“La realidad es que lo que se espera en cuanto a trayectoria es que tome ese giro hacia el oeste-noroeste este fin de semana. Ya para el lunes, este sistema debería estar en completo movimiento hacia el noroeste”, señaló la experta en entrevista telefónica con El Nuevo Día.

No obstante, quedan muchas horas de por medio para anticipar los potenciales impactos indirectos que recibiría Puerto Rico debido al paso cercano de este sistema atmosférico.

“Lo que sí tenemos confianza alta en cuanto a los impactos son las condiciones marítimas. Ya comenzando mitad de la próxima semana las condiciones pudieran comenzar a deteriorarse, sobre todo en las costas”, advirtió Ramos Garces.

La meteoróloga aprovechó para recordarle a la población que no es momento de alarmarse por la formación de un ciclón tropical cerca del Caribe, sino que cada persona debe tener sus planes de emergencia listos, independientemente del futuro de un sistema como Sam.

“Hemos visto muchas personas alteradas, especialmente a través de las redes sociales, porque dicen que es un sistema en una latitud bajita. No obstante, tienen que recordar que el sistema no se mueve solo. Hay una alta presión que lo ayuda y dirige su movimiento. De acuerdo a su interacción con una vaguada, que sale del este de Estados Unidos, es que se espera su giro hacia el noroeste”, explicó Ramos Garces.

“Independientemente de su movimiento, seguimos en septiembre, que es un mes considerado una de las etapas más activas de la temporada. Así que siempre hay que estar bien pendiente hasta que finalice la temporada el 30 de noviembre”, puntualizó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

VIDEO: Acusan a un joven de raptar a una menor de edad en La Vega

https://www.youtube.com/watch?v=h2N8C4Sjfjw

10 horas hace

Los Marineros toman ventaja de 2-0 en la ALCS y vencen a los Blue Jays 10-3 con jonrones de Rodríguez, Polanco y Naylor

Toronto tuvo sólo seis hits, sólo uno después de la segunda entrada, y tuvo ocho…

5 días hace

Identifican a víctimas del tiroteo en la celebración de exalumnos de una escuela secundaria de Carolina del Sur que dejó 4 muertos

Willie Turral, propietario de Willie's Bar & Grill en la histórica isla de St. Helena,…

5 días hace

Tormenta azota el noreste de Alaska, dejando 50 rescatados y un muerto

La tormenta dejó más de 5 cm de lluvia en la ciudad de Nueva York.…

5 días hace

El presidente de Madagascar dice que huyó del país por temor a su vida tras la rebelión militar

El presidente Andry Rajoelina ha enfrentado semanas de protestas antigubernamentales lideradas por la Generación Z,…

5 días hace