Categorías: Nacionales

Salud Pública limitó a una por año las pruebas PCR para detectar el COVID-19 bajo cobertura del seguro, sean gratis o subsidiadas

Spread the love

El Ministerio de Salud Pública limitó a una por año las pruebas PCR para detectar el COVID-19 bajo cobertura del seguro, sean gratis o subsidiadas. “Se instruye, a todos los establecimientos de salud, los proveedores de atención clínica a nivel nacional, así como a toda la población en general, conocer que solo tendrán acceso a una prueba de PCR gratuita o subsidiada al año”, plantea la resolución 000017 emitida por el Ministerio el 9 de abril de este 2021. Con ella, “actualiza y organiza” los procedimientos y pruebas diagnósticas para la detección del virus Sars-CoV-2 que produce la enfermedad del COVID-19.

Indica que la prueba gratis o subsidiada se realizará con la condición de haberse realizado una prueba antígena que siga los tres pasos del algoritmo establecido como criterio para diagnosticar la enfermedad.

En su artículo primero, la resolución establece que como criterio para diagnosticar el COVID-19 en residentes en República Dominicana, se use una prueba antígena que, en caso de dar resultados positivos, solo podrá considerarse una PCR de confirmación atendiendo a tres parámetros.

El primero es para personas con signos y síntomas sugestivos de COVID-19 que, ante la prueba de antígeno positiva, se le debe considerar positivo a la enfermedad, pero si resultare negativa, se le confirma con una PCR en tiempo real. En este caso, se considera al paciente negativo o positivo en función del resultado de la PCR. El segundo escenario es para personas asintomáticas con contacto cercano con la enfermedad, a las que, con una prueba de antígeno positiva, se les confirmará con una PCR , pero si la prueba de antígeno es negativa se considerará sin evidencia de la infección.

La última condición es para personas asintomáticas sin una fuente de exposición al COVID-19 que, teniendo una prueba de antígeno positiva, se confirmará con la PCR, pero si es negativa, se considera a la persona como no infectada. Con la resolución, Salud Pública dice que procura ponerse acorde con las directrices emitidas por los Centros para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC), que en febrero pasado revisaron las directrices de detección del coronavirus en viajeros, considerando el uso de las pruebas virales o antígenas.20 % es mejor que nada

Salud Pública hizo acopio de varias investigaciones sobre la afectividad de la vacuna china Sinovac, en los que se basa para defender que, hasta ahora, es el biológico más usado en el Plan Nacional de Vacunación que alcanza ya a 1,163,868 dominicanos con primera dosis y a 588,944 con dos dosis.

Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio, indicó que si bien hay estudios que muestran una eficacia de la Sinovac de un 20 % en mayores de 60 años, “es mejor tener un 20 % que nada”. “Es mejor vacunar, y ver si la población, de alguna forma, adquiere anticuerpos… 20, 30 por ciento, e ir aumentando esos anticuerpos a medida que van siendo accesibles otras plataformas (de vacunas) que van a llegar al país”, comentó el asesor. El ministro de Salud, Daniel Rivera, volvió a asegurar que en los próximos días llegaría al país el lote de 1 millón de dosis de la misma vacuna, cuya entrega se espera desde finales de marzo. Ambos participaron en la rueda de prensa que ofrece el Ministerio de Salud para presentar la situación del COVID-19 que, conforme las valoraciones de los funcionarios, muestran números positivos, que evidencia buen manejo de la pandemia. Hasta ayer, los casos de COVID-19 sumaban 259,260 de los que 623 fueron detectados en las últimas 24 horas, tiempo en el que se registraron cinco defunciones, que suman ya 3,402 desde que se inició la pandemia en marzo de 2020.

Insiste, Sinovac es segura

Pérez Then reiteró que la Sinovac ha demostrado ser una vacuna segura y que los eventos adversos que se producen son leves, igual que muchas de las que se aplican para otras enfermedades. Recordó que el país está en una situación de emergencia, no en un congreso médico, donde hay que decidir cosas rápidamente y con base en la mejor evidencia, y que de ser necesario cambiar de estrategia, se hará. Pide ser justo con las interpretaciones de los estudios, que deben hacerse apegadas a la realidad nacional.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

4 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

6 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

7 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

12 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

14 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

14 horas hace