Categorías: Nacionales

Salud Pública afirma toma medidas para evitar propagación del COVID-19 durante festividades del 21 de enero en Higüey

Spread the love

La pandemia por el coronavirus no ha impedido que Higüey festeje este año sus acostumbras fiestas del 21 de enero, día en que los dominicanos conmemoran el Día de la Virgen de la Altagracia.

Ante estas festividades el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud, informó que se han tomado varias medidas con la finalidad de evitar que el coronavirus se propague.  

Víctor Rodríguez, director provincial de salud, manifestó que a la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia es donde básicamente acude el gran flujo de personas y que a estas se les pedirá la tarjeta de vacunación por lo menos con dos vacunas.

Rodríguez indicó que se estarán tomando muestras a las personas que quizás no tengan las dos vacunas para de esta manera confirmar que no están contagiados.

Aseguró que se mantendrá el distanciamiento, uso obligatorio de mascarillas y también estarán vacunando a aquellas personas que tienen una sola vacuna y desee ponerse la segunda dosis.

Ante las eventualidades que se pueda presentar, reveló que tendrán dos equipos médicos que brindarán los servicios, pero que, si la situación es mayor, serán enviados a través del 9-1-1 al Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia. 

El funcionario de la salud sostuvo que se le estará dando alimentos a las personas a través de los comedores económicos del Estado para de esta manera impedir que las personas cocinen, como lo hacían en fechas anteriores, dentro del perímetro de la basílica.“Además de todo eso, se va a impedir que las personas duerman en la noche dentro de la basílica, las personas pueden recostarse en el lugar, que es bastante amplio, pero, en horas de la noche deben salir e irse a descansar a otro lugar”Víctor RodríguezDirector provincial de salud“

Aseguró que tampoco se va a permitir el llamado beso a la virgen pasando las manos y los feligreses no podrán tocar el cuadro. “De lejos las personas lanzarán el beso”.

Comentó que los visitantes estarán entrando en fila, guardando el distanciamiento y que también saldrán de la misma manera.

Detalló que lo que buscan con estas medias es que las festividades del 21 de enero no se conviertan en un brote de COVID-19 u otro problema de salud.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

4 horas hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

5 horas hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

5 horas hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

6 horas hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

7 horas hace