Categorías: Internacionales

Rusia aceptó un alto el fuego limitado: detendrá por 30 días ataques contra infraestructuras energéticas en Ucrania

Spread the love

Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucraniacomo parte de una iniciativa encabezada por Estados Unidos para poner fin a la invasión rusa, según confirmó este martes la Casa Blanca. Sin embargo, el Kremlin ha presentado una serie de condiciones y demandas adicionales para avanzar en un acuerdo más amplio.

En un comunicado emitido tras una conversación telefónica de 90 minutos entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin, la Casa Blanca anunció que ambas partes acordaron iniciar “negociaciones técnicas” sobre un alto el fuego marítimo en el mar Negro, así como avanzar hacia un alto el fuego total y una paz permanente. “Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Medio Oriente”, indicó el comunicado.

El Kremlin, en su propia versión de la conversación, destacó que Rusia ha expuesto una serie de condiciones que considera fundamentales para la viabilidad del acuerdo. Entre ellos, exigió la implementación de mecanismos de control efectivos sobre cualquier alto el fuego en la línea de conflicto, el fin de la movilización de ciudadanos ucranianos y el cese del rearme de sus fuerzas armadas. También solicitó abordar lo que calificó como las “causas fundamentales de la crisis” y demandó la suspensión total del apoyo militar extranjero a Ucrania, incluyendo el cese del suministro de armas y asistencia en inteligencia.

A pesar de estas exigencias, el Kremlin confirmó que Putin ha dado instrucciones para cumplir con el alto el fuego en infraestructuras energéticas durante los próximos 30 días. Además, la declaración oficial rusa indicó que el mandatario “respondió constructivamente” a la propuesta de un cese de hostilidades en el mar Negro, aunque las negociaciones sobre este punto aún están en curso.

Durante la conversación, según Moscú, Putin también informó a Trump sobre un acuerdo para un intercambio de 175 prisioneros de guerra de cada bando entre Rusia y Ucrania, además de la liberación de 23 soldados ucranianos gravemente heridos como un “gesto de buena voluntad”.

Trump y Putin también destacaron la posibilidad de mejorar las relaciones bilaterales entre EEUU y Rusia, señalando que esto traería “grandes beneficios económicos y estabilidad geopolítica”. Durante la conversación, ambos líderes coincidieron en que el conflicto en Ucrania “nunca debió haber comenzado” y que los recursos de Ucrania y Rusia “deberían destinarse a las necesidades de sus pueblos”.

Además de la situación en Ucrania, los líderes abordaron la proliferación de armas estratégicas y la seguridad en Medio Oriente. También expresaron una posición común sobre Irán, afirmando que el país “nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel”.

No se han proporcionado detalles sobre los términos específicos del alto el fuego ni sobre el papel de Ucrania en las negociaciones.Putin y Trump en Osaka, Japón, en junio de 2019 (Sputnik)

El presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin concretaron este martes su esperada llamada telefónica para tratar de avanzar en una tregua definitiva en Ucrania.

El llamado se produjo después de que funcionarios ucranianos aceptaran la semana pasada la propuesta estadounidense durante las conversaciones en Arabia Saudita, encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se muestra escéptico de que Putin esté listo para la paz, mientras las fuerzas rusas continúan atacando Ucrania.

Trump buscó discutir con Putin sobre tierras y plantas de energía que han sido confiscadas durante la agotadora guerra de tres años, mientras que el jefe del Kremlin quiere imponer el fin de la provisión de armas a Kiev como condición para un cese del fuego.

Según el Kremlin, Putin y Trump tuvieron una conversación “detallada y franca”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo previamente que ya había un “cierto entendimiento” entre los dos líderes, basado en una llamada telefónica que mantuvieron el 12 de febrero y en los contactos posteriores de alto nivel entre los dos países.En esta imagen, proporcionada por el Servicio de Emergencias de Ucrania, un camión de bomberos y autobuses arden tras un ataque ruso con drones contra una zona donde los bomberos extinguían un incendio en un centro de secundaria luego de un ataque previo, en Bohodukhiv, en la región de Járkiv, Ucrania, el 15 de marzo de 2025. (Servicio de Emergencias de Ucrania vía AP)

Relación privilegiada

Los estadounidenses han llevado a cabo discusiones paralelas con Rusia, en particular a través del enviado especial Steve Witkoff, quien ha viajado a Moscú.

Rusia plantea condiciones consideradas inaceptables por Ucrania para un cese de hostilidades, como por ejemplo que Kiev ceda cinco regiones anexionadas por Moscú, abandone sus ambiciones de unirse a la OTAN y lleve a cabo un cambio de gobierno.

Ucrania, por su parte, pide garantías de seguridad de sus aliados occidentales y el despliegue de una fuerza de interposición para garantizar una eventual tregua.El enviado de EEUU para Oriente Medio, Steve Witkoff, durante una visita oficial en Riad, Arabia Saudí, el 18 de febrero de 2025. (Evelyn Hockstein/Pool Photo vía AP)

Trump presume de tener una relación privilegiada con Putin. Ha asegurado varias veces que el presidente ruso quiere sinceramente la paz en Ucrania.

Eso no le ha impedido mencionar, de manera vaga hasta ahora, posibles sanciones financieras contra Rusia en ausencia de avances para el cese de los combates.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

11 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

13 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

14 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

19 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

20 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

20 horas hace