Categorías: Nacionales

Revolución de Abril cumple hoy 55 años

Spread the love

El coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó encabezó la revolución de 1965.

La Revolución de Abril de 1965, hace hoy 55 años y que propugnaba la vuelta a la constitucionalidad, es uno de los hechos más relevantes en la historia del país.

El gobierno de Juan Bosch, quien asumió el 27 de febrero de 1963 y fue derrocado por las Fuerzas Armadas en septiembre, se fundamentaba en cuatro grandes prioridades: 1) el respeto pleno a la independencia de los poderes del Estado, 2) el respeto pleno a los derechos civiles y políticos de todos los ciudadanos, 3) la utilización honrada y eficiente de los poderes y fondos públicos y 4) la igualdad de oportunidades para todos.

Tras el golpe de estado fue instalado un gobierno civil integrado por Emilio de los Santos, Ramón Tapia Espinal y Manuel Tavares Espaillat. Bosch salió exiliado hacia Puerto Rico.

Tras el alzamiento del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, la cabeza del triunvirato, Emilio de los Santos, renunció, siendo sustituido por Donald Reid Cabral, quien asumió la presidencia y sumió al país en la crisis e inestabilidad.

La revolución

El sábado 24 de abril de 1965 un grupo de militares y policías, encabezados por el coronel Rafael Fernández Domínguez, se sublevaron en los campamentos militares 16 de Agosto y 27 de Febrero, dando el golpe de estado al Triunvirato y al gobierno de Donald Reid Cabral.

En las primeras horas de la mañana del domingo 25 de abril los militares constitucionalistas entraron a la ciudad de Santo Domingo y obligaron a renunciar a Reid Cabral y se anunció el restablecimiento de la Constitución y el regreso del profesor Juan Bosch.

El general Elías Wessin y Wessin, jefe de la base aérea de San Isidro, ordenó bombardear el Palacio Nacional, siendo apoyado por la Marina de Guerra, lo que obligó a los constitucionalistas a trasladarse hacia la Zona Colonial.

El presidente Rafael Molina Ureña y miembros del alto mando constitucionalista, entre los que se encontraban los coroneles Rafael Fernández Domínguez y Caamaño Deñó, así como un grupo de dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, se dirigieron a la embajada de los Estados Unidos a buscar su mediación, pero la respuesta del embajador William Tapley Bennett fue que se rindieran ante Wessin y Wessin, a lo que Caamaño Deñó respondió que continuarían luchando. Tras la batalla del puente Duarte, las fuerzas de San Isidro no logran penetrar a la ciudad de Santo Domingo, asegurando la victoria de los constitucionalistas

Pero el miércoles 28, el presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, anunció el envío a la República Dominicana de 400 infantes de marina, como parte de un contingente de 42,000 que ocuparon el país para evitar el triunfo definitivo de las fuerzas constitucionalistas del coronel Caamaño Deñó.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace