Categorías: Nacionales

Rescate del cuerpo de José Manuel Fernández Martínez, víctima de derrumbe en Maimón podría extenderse otra semana

Spread the love

Los trabajos de rescate del cuerpo del obrero José Manuel Fernández Martínez, quien falleció el pasado martes tras un derrumbe en una mina en el Cerro de Maimón, podrían extenderse por una semana más, informaron este sábado las autoridades de la Dirección General de Minería y ejecutivos de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom).

El titular de Minería, Rolando Muñoz, dijo a Diario Libre que la referida fecha se considera en el caso más extremo, puesto que se ha avanzado mucho en los trabajos de adecuación del túnel, en donde se han colocado arcos de acero como forma de refuerzo y para garantizar la seguridad de los rescatistas.

“Se ha limpiado una gran parte de una zona y se prevé que con la colocación de otros cuatro arcos llegaremos a donde se encuentra el minero”, indicó el funcionario durante una entrevista concedida a este medio.Seguridad laboral en la mina

Al ser preguntados sobre lo que pudo haber causado el incidente, Paul Marinko y Elizabeth Mena, presidente y vicepresidenta de Cormidom, manifestaron que hasta tanto no se logre el rescate del cadáver de Fernández no se podrá determinar el motivo del derrumbe. En ese sentido, señalaron que trabajan en el caso junto con las autoridades de Minería, los ministerios de Energía y Minas y Trabajos, la Procuraduría General de la República y la Dirección Central de Investigación de la Policía Nacional (Dicrim).

De igual forma, negaron que la empresa obligue a los obreros a trabajar sin el protocolo de refuerzo subterráneo, como se rumora.

Ante la pregunta sobre los protocolos de seguridad laboral de la mina, los ejecutivos de Cormidom manifestaron que el proceso minero conlleva fases, por lo que se denomina “ciclo minero”. “Empiezas con la voladura, quitas el material, revisas, pones los soportes, sellas y nuevamente inicias el proceso”, indicaron.

Agregaron que en minería existe un principio fundamental “y es que nadie nunca está en un área soportada, cuando hablamos de soportada, hablamos de revestida o protegida. Nosotros tenemos expertos y técnicos que determinan el tipo de roca, según vamos avanzando e identifican qué tipo de soporte el que se debe de poner para poder continuar con el trabajo”.

“En sitios donde se determina que hay áreas muy inestables o donde puede haber una situación no ponemos una persona que trabaje allá, nuestros equipos son control remoto y se utiliza la parte del control remoto del equipo”, añadieron.

Muñoz manifestó que, de acuerdo a los informes que tiene Minería de la empresa previo al derrumbe, “existe un protocolo muy estricto”, que incluye una inducción en el área y que se provea de toda la seguridad necesaria, incluyendo que cada obrero tiene un GPS que se conecta a una central electrónica “desde donde se ubica donde quiera que haya un técnico trabajando en cada frente, por eso cuando pasó el accidente”. Detalló que a través de ese sistema se supone que Fernández estuvo atrapado.

Agregó que la entidad que dirige tiene un plan permanente de fiscalización que incluye visitas de técnicos especializados a las mineras del país, a la vez que indicó que se ha hecho énfasis en la citada empresa por ser la primera minera metálica subterránea de República Dominicana.Sobre el derrumbe

Muñoz informó que, en principio, las autoridades pensaban que el derrumbe había causado la caída de 900 toneladas de tierra, sin embargo, nuevos estudios han determinado que sobre Fernández cayeron más de 2,000 toneladas de escombros, lo que ha generado que se trabaje con mayor precaución en el rescate.

El titular de Minería narró que el accidente ocurrió en uno de los frentes de trabajo en el túnel de la mina, donde se encontraba Fernández junto a otros dos compañeros, quienes salieron sin presentar heridas. Agregó que los obreros se encontraban realizando labores de refuerzo, colocando con un equipo denominado “jumbo” cemento en las paredes del túnel. Señaló que el fallecido se encontraba dentro del equipo al momento del incidente.Ayuda a los familiares

Los ejecutivos de Cormidom señalaron que se han reunido con familiares del fallecido, a la vez que reiteraron que ofrecen apoyo emocional, psicológico y económico, pese a que “nosotros nunca vamos a poder resarcir la muerte de un familiar”.

Informaron que José Manuel Fernández trabajó en la mina durante cinco años y fue uno de los primeros que fueron contratados para trabajar en el subterráneo.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace