Categorías: Nacionales

Representantes del llamado “Manifiesto Ciudadano por un Sistema Electoral Transparente”, solicitan al procurador presentar listado de fiscales que investigarán delitos electorales

Spread the love

Representantes del llamado “Manifiesto Ciudadano por un Sistema Electoral Transparente”, manifestaron este lunes su preocupación porque a menos de una semana para las elecciones municipales no se saben los nombres de los fiscales que se encargarán de investigar los casos de posibles delitos electorales.

A nombre del colectivo de organizaciones firmantes del manifiesto, Hamilk Chahín y Eulogia Familia consideraron que es necesario que la sociedad tenga todas la información posible de esos fiscales para evitar parcialidad y garantizar que las labores de esos servidores del Ministerio Público sea transparente y objetiva.

“Demandamos que se difunda el listado con los nombres y datos de contacto directo de todos los fiscales adjuntos de cada distrito judicial que serán asignados a la persecución, investigación de los delitos electorales y el sometimiento penal de los responsables, para que la ciudadanía sepa ante quién acudir para denunciar los ilícitos penales electorales. Estos fiscales deben estar accesibles y dispuestos a trasladarse rápidamente ante la ocurrencia de delitos electorales” expresó Chahín.

Además, pidieron a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar “los tres procesos de licitación convocados por el Plan de Asistencia Social de la Presidencia por un monto total de RD$946,801,188 para la adquisición de electrodomésticos, alimentos y material de construcción para ser distribuidos en la población, a partir del 28 de marzo de 2020, es decir a menos de 50 días de la celebración de las elecciones nacionales”.

La organización de la sociedad civil también solicitó que sean investigadas las denuncias de presuntas amenazas de funcionarios públicos, legisladores y alcaldes a los empleados públicos para que participen en labores proselitistas y partidarias y para que voten de determinada forma.

“En todos los casos, los hechos se encuentran sustentados en pruebas concretas, tales como documentos oficiales, videos y fotografías; y han tenido una transcendencia pública de tal magnitud que no pueden escapar al conocimiento del Ministerio Público”, expresó Familia.

Los representantes del colectivo, opinaron que el Ministerio Público no puede seguir tan pasivo e indiferente a los reclamos de la sociedad que reclaman transparencia de cara a los comicios venideros.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El huracán Melissa se acerca a Jamaica como tormenta de categoría 4 y se pronostica que provocará inundaciones catastróficas

Se pronostica que la tormenta de movimiento lento alcanzará la categoría 5, que sería la…

53 minutos hace

Estados Unidos y China acuerdan un acuerdo comercial ‘marco’, dice el secretario del Tesoro

Scott Bessent dijo a NBC News que el presidente Donald Trump probablemente visitará al presidente…

58 minutos hace

El Ministerio de Educación llama a reanudar la docencia en provincias en alerta verde y amarilla

Las clases estarán suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco…

1 hora hace

Un buque de guerra de Estados Unidos llegó a Trinidad y Tobago en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Washington intensificó su presencia militar cerca en las costas venezolanas con el USS Gravely en…

1 hora hace

El Presidente Luis Abinader y el COE llaman a la normalidad, excepto en las provincias en alerta roja

Las labores públicas y privadas y la docencia se reactivan, excepto en las cuatro provincias…

2 horas hace

El COE informa 4 provincias en alerta roja, 13 en amarilla y 13 en verde

Las provincias en alerta roja, donde se espera fuertes lluvias son Barahona, Pedernales, Independencia y…

3 horas hace