Categorías: Nacionales

Reajuste salarial debe ser acorde a los actuales precios de la canasta familiar, dice ministro de Trabajo

Spread the love

El ministro de TrabajoLuis Miguel de Camps García, dijo este jueves que República Dominicana debe abocarse a un pacto por salarios reales dignos donde se pueda aumentar de forma sostenible y constante los sueldos mínimos de los ciudadanos. 

Consideró que con esta medida la brecha que existe entre salarios mínimos y el costo de la canasta básica vayan reduciéndose. Agregó que propuso diálogos y que los sectores están lo ven positivo, por lo que solo falta llegar a un acuerdo para ponerlo en operación.  

“La propuesta, tanto del sector de los trabajadores, como de los empleadores se debe discutir en el Comité Nacional de Salarios, que es el espacio institucional para ello”, expresó de Camps García durante la IV Conferencia Iberoamérica de Ministros de Trabajo y Máximos Responsables de la Seguridad Social que se está realizando en Bávaro, provincia La Altagracia. 

Indicó que el objetivo es tener la decisión del aumento de salarios lo más pronto posible. No especificó de cuánto sería el aumento, pero afirmó que si será mejorado. 

“El gobierno de Luis Abinader no verá como suficiente un simple ajuste por inflación, porque es necesario ajustar la inflación y aumentar”, agregó el funcionario. 

Además, comentó que la cantidad que se aumente por encima de la inflación, tiene que ser suficiente para cerrar la brecha. 

Empleadas domestica

El ministro de Trabajo también aseguró que el sector de las empleadas domésticas tiene más de 230 mil personas que realizan esa labor.

“En los países Iberoamericanos, donde ya esa experiencia se ha materializado se ha visto que este es un proceso que dura un tiempo, porque no es solamente el levantamiento, posterior al levantamiento viene el registro para dar derechos de salud mejorado, seguridad de maternidad y lactancia, pero también cobertura de riesgos laborales que beneficien, no solamente a los trabajadores, sino también a los empleadores”, precisa. 

Argumentó que ese es un cambio profundo que va a significar la participación de toda la sociedad. 

Reveló que la próxima semana van a estar realizando una campaña de información y motivación para que la gente conozca cómo es que se hace el proceso de levantamiento, cómo va ser posteriormente el proceso de registro, de manera que no sientan que es un ataque, que es al contrario, es un proceso de inclusión social. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

5 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

7 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

8 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

13 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

14 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

14 horas hace