Categorías: Nacionales

RD está en listado de países que adquirirán vacuna contra COVID-19, afirma representante OPS

Spread the love

Por Paola Whisky

La representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud, Alma Morales, manifestó este jueves que la República Dominicana se encuentra dentro de los países que han solicitado unirse a la adquisición consolidada para el acceso a cualquier vacuna contra el coronavirus que salga al mercado primero.


Morales hizo la aclaración a El Nuevo Diario, luego de que el embajador dominicano ante el Reino Unido, Hugo Guiliani Cury, durante una entrevista concedida a un medio nacional, dijera que el país no está dentro de las 75 naciones que tiene interés en aliarse para recibir una parte de las más de 2 mil millones de dosis que desarrolla AstraZeneca-Oxford.

“Sí, República Dominicana no aparece en ese listado porque el país no está vinculado a una sola vacuna, sino que está vinculada al acceso a cualquiera que salga primero”, manifestó Morales.


“El país está dentro del listado de países que van a adquirir la vacuna a través de COVAX y del mecanismo acelerador”, indicó la representante del OPS, quien agregó que el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, envió a principios de julio una carta a ese organismo indicando que se unen a ese proceso para tener acceso a la vacuna.


El mecanismo global COVAX tiene como finalidad la creación de un fondo conjunto que representará los intereses de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud para negociar los mejores precios y condiciones con los productores de las futuras vacunas contra el coronavirus.


En la entrevista al Listín Diario, el diplomático sostuvo que, de las 2 mil millones de vacunas, 300 millones de dosis ya fueron comprometidas para el COVAX.


Sobre las declaraciones de Guiliani Cury, Morales sostuvo que “eso no es así. No saben cómo es que los países de la región de Las Américas acceden a las vacunas. Todos los Estados miembros de la región acceden a través del fondo rotatorio, porque se hacen compras consolidadas”.

Alma Morales sostuvo que tanto las autoridades actuales como las que asumirán el 16 de agosto tienen conocimiento del mecanismo para acceder a cualquier vacuna, puesto que “fue uno de los primeros puntos presentados por la OPS”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

1 día hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

1 día hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

1 día hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

1 día hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

1 día hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

1 día hace