Categorías: Internacionales

Putin reitera que no puede haber ganadores en una guerra nuclear

Spread the love

El mandatario recalcó que Rusia sigue acatando “el espíritu y la letra” del Tratado de no proliferación nuclear “de forma sistemática”.

En un mensaje dirigido a los participantes de la décima conferencia del Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, por sus siglas en inglés), el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha reiterado este lunes que en una guerra nuclear “no podrá haber ganadores” y “no debe librarse nunca“.

El mandatario recalcó que Rusia sigue cumpliendo “de forma sistemática” con “el espíritu y la letra” del NPT que -subrayó- “en más de medio siglo de existencia se ha convertido en uno de los elementos clave del sistema de seguridad internacional y de la estabilidad estratégica”. En este sentido, el jefe del Estado señaló que las estipulaciones del acuerdo se corresponden “plenamente” con los intereses de los países nucleares y de los no nucleares.

“Concedemos una gran importancia al sistema de salvaguardias del OIEA [Organismo Internacional de Energía Atómica] como mecanismo de verificación del Tratado y creemos que es sumamente importante garantizar su aplicación objetiva, despolitizada y técnicamente sólida“, reza el texto del comunicado oficial.

En este sentido, Putin acentúa que todas las naciones que acatan las estipulaciones del NPT “deben tener derecho al acceso a la energía nuclear con fines pacíficos sin ninguna condición adicional”. Por su parte, Rusia está dispuesta a compartir su experiencia en este ámbito, recalcó el mandatario en su mensaje.

¿Hacia un nuevo marco de control de armas tras el START-III?

Por otra parte, Putin recordó que Moscú ha cumplido con sus compromisos sobre el control y la reducción de armas en el marco de los acuerdos bilaterales con Washington.

Por su parte, el presidente de EE.UU, Joe Biden, afirmó en su mensaje a los participantes de la conferencia que su país está dispuesto a negociar “rápidamente” con Rusia un nuevo marco de control de armas que sustituirá al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (también conocido como START III), que expira en 2026.

Sin embargo, el mandatario norteamericano destacó que, debido al conflicto en Ucrania, que describió como “un ataque a los principios fundamentales del orden internacional”, Moscú debe “demostrar que está preparada para reanudar trabajos de control de armas nucleares” con Washington.

En cuanto al eventual proceso negociador, desde la Casa Blanca insisten en que las discusiones sobre este particular deben incluir a China, ya que “también tiene responsabilidad como estado con armas nucleares”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

9 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

12 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

13 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

17 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

19 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

19 horas hace