Categorías: Internacionales

Putin reitera que no puede haber ganadores en una guerra nuclear

Spread the love

El mandatario recalcó que Rusia sigue acatando “el espíritu y la letra” del Tratado de no proliferación nuclear “de forma sistemática”.

En un mensaje dirigido a los participantes de la décima conferencia del Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, por sus siglas en inglés), el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha reiterado este lunes que en una guerra nuclear “no podrá haber ganadores” y “no debe librarse nunca“.

El mandatario recalcó que Rusia sigue cumpliendo “de forma sistemática” con “el espíritu y la letra” del NPT que -subrayó- “en más de medio siglo de existencia se ha convertido en uno de los elementos clave del sistema de seguridad internacional y de la estabilidad estratégica”. En este sentido, el jefe del Estado señaló que las estipulaciones del acuerdo se corresponden “plenamente” con los intereses de los países nucleares y de los no nucleares.

“Concedemos una gran importancia al sistema de salvaguardias del OIEA [Organismo Internacional de Energía Atómica] como mecanismo de verificación del Tratado y creemos que es sumamente importante garantizar su aplicación objetiva, despolitizada y técnicamente sólida“, reza el texto del comunicado oficial.

En este sentido, Putin acentúa que todas las naciones que acatan las estipulaciones del NPT “deben tener derecho al acceso a la energía nuclear con fines pacíficos sin ninguna condición adicional”. Por su parte, Rusia está dispuesta a compartir su experiencia en este ámbito, recalcó el mandatario en su mensaje.

¿Hacia un nuevo marco de control de armas tras el START-III?

Por otra parte, Putin recordó que Moscú ha cumplido con sus compromisos sobre el control y la reducción de armas en el marco de los acuerdos bilaterales con Washington.

Por su parte, el presidente de EE.UU, Joe Biden, afirmó en su mensaje a los participantes de la conferencia que su país está dispuesto a negociar “rápidamente” con Rusia un nuevo marco de control de armas que sustituirá al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (también conocido como START III), que expira en 2026.

Sin embargo, el mandatario norteamericano destacó que, debido al conflicto en Ucrania, que describió como “un ataque a los principios fundamentales del orden internacional”, Moscú debe “demostrar que está preparada para reanudar trabajos de control de armas nucleares” con Washington.

En cuanto al eventual proceso negociador, desde la Casa Blanca insisten en que las discusiones sobre este particular deben incluir a China, ya que “también tiene responsabilidad como estado con armas nucleares”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace