Categorías: Internacionales

Protestas en Bolivia por la falta de dólares y combustible: el Gobierno dijo que son el inicio de un “golpe de Estado”

Spread the love

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, vinculó a uno de los dirigentes que lidera las protestas con el opositor Luis Fernando Camacho, quien está encarcelado desde finales de 2022 por la crisis política de 2019

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño, consideró este lunes que los bloqueos de carreteras que realizan transportistas por la falta de dólares y la escasez de combustibles son el inicio de un “golpe de Estado” en contra del Gobierno de Luis Arce.

“Estas acciones son un comienzo para darnos el golpe de Estado”, dijo Montaño en una rueda de prensa en La Paz, sede del Ejecutivo boliviano.

El ministro vinculó a Juan Yujra, uno de los dirigentes que lidera las protestas en la región oriental de Santa Cruz, con el gobernador suspendido de ese departamento, el opositor Luis Fernando Camacho, quien está encarcelado desde finales de 2022 por la crisis política de 2019.

Según Montaño, Yujra coordinó con Camacho y los líderes del Comité Cívico de Santa Cruz, una entidad crítica del Gobierno, las movilizaciones que en 2022 paralizaron durante 36 días a ese departamento, que es el motor económico del país, para exigir la pronta realización del censo de población y vivienda.

La autoridad consideró que Yujra “es un actor político de Santa Cruz” y le acusó de bloquear el ingreso a la refinería de hidrocarburos de Santa Cruz “para que haya desabastecimiento de combustible”.

También, cargó contra Nelson Valle, un dirigente de transportistas de Potosí, a quien vinculó con el ex presidente y líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales (2006-2019), quien está distanciado del Gobierno de Arce.

Imagen de archivo de Luis Fernando Camacho

“Aquí están los actores de Camacho y están los actores del ala evista, claramente”, sostuvo.

Montaño dijo que ha dialogado con distintos sectores y que se atendieron “todos los puntos” que reclama la Cámara Boliviana de Transporte de Pasajero (CBT), sector al que pertenece Yujra, por lo que insistió en que “en algunos departamentos políticamente han salido a bloquear”.

Los transportistas de distintos sectores bloquean este lunes carreteras en regiones bolivianas como Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Potosí, en protesta por la falta de dólares y la escasez de combustible, problemas de los que culpan al Gobierno nacional.

Los conductores, que anunciaron un bloqueo de 48 horas, rechazan reunirse con el ministro Montaño y exigen un encuentro presencial con el presidente Arce para discutir sus demandas.

Bolivia sufre desde principios de 2023 una falta de liquidez de dólares, algo que coincidió con los informes oficiales que mostraron una disminución de las reservas internacionales netas (RIN), que en 2014 llegaron a los 15.122 millones de dólares.

Las autoridades aseguraron en su momento que la falta de dólares fue producto de un “ataque especulativo” y sostienen que la situación se fue normalizando, lo que rechazan los usuarios del sistema financiero.

El Gobierno de Arce defiende el éxito y vigencia de su modelo económico ante las críticas de analistas y opositores que consideran que ya caducó y que el país se encuentra en una crisis, con señales como la falta de dólares, o el descenso de la producción e ingresos por hidrocarburos.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, demandó esta jornada, a través de un comunicado, a los transportistas y al Gobierno “retomar el diálogo” para “encontrar soluciones y suspender las medidas extremas que tanto dañan a la población”.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace