Categorías: Nacionales

Pro Consumidor cierra 13 negocios por venta de bebidas alcohólicas adulteradas y plagas

Spread the love

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó este domingo que  procedió al cierre de trece comercios en distintas partes del país por vender bebidas alcohólicas que se consideran adulteradas.

Estos comercios fueron sometidas a análisis de laboratorio, y por operar en condiciones inadecuadas que representaban daños para la salud de los consumidores.

Eddy Alcántara, titular de la entidad, informó, de acuerdo a un comunicado, que los negocios que fueron cerrados se encontraban en Santiago, Santo Domingo Este, Bonao, Higüey, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y otros.

Alcántara explicó que esos negocios que vendían bebidas que se consideran adulteradas y los que comercializaban productos con fechas vencidas, roídos, con suciedad, plagas y presencia de heces fecales, fueron cerrados durante operativos realizados por Pro Consumidor en esas demarcaciones.

Además del cierre de estos negocios, a los propietarios se impuso la multa de cinco a diez salarios mínimos.

Entre los establecimientos que fueron cerrados se encuentran tres en Santiago, tres en Santo Domingo Este, dos en San Cristóbal y uno en cada pueblo citado más arriba.

El funcionario reveló que estos comercios no pueden operar hasta que realicen las mejoras necesarias para que cesen las malas prácticas detectadas.

Afirmó que la venta de productos alimenticios vencidos y en condiciones inadecuadas, así como los ambientes comerciales insalubres son elementos de cuidado que ocupan la atención de Pro Consumidor”.

Dijo que se continuarán realizando operativos de inspección y vigilancia a nivel nacional en busca de que se cumpla con las normas de calidad exigidas para salvaguardar y proteger a la población.

Incineración de productos

Por otra parte, el director de Pro Consumidor comunicó la destrucción e incineración de 7,208 productos comestibles que fueron decomisados, tras determinarse que representaban serios peligros para la salud y seguridad de los consumidores.

Eddy Alcántara dijo que parte de estos productos incinerados fueron retirados del mercado mediante operativos realizados desde el 3 de marzo hasta el 12 de abril en comercios ubicados en San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Nagua, Samaná, Bonao, Punta Cana, Santiago, San Cristóbal, Boca Chica y el Gran Santo Domingo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

LEIDSA informa que resultó un ticket ganador de 222 millones con el Loto y el Más

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, en el sorteo del pasado sábado…

2 minutos hace

República Dominicana incautó casi 500 kilos de cocaína en un operativo ligado a la Operación “Lanza del Sur” de EEUU

Tropas dominicanas interceptaron una lancha rápida frente a Pedernales y decomisaron 484 paquetes de droga…

10 horas hace

Un regidor en SFM denuncia que los ladrones lo tienen cansado

https://www.youtube.com/watch?v=AMKVdmMXrfE

10 horas hace